Una de las asesoras más cercanas a la cúpula del gobierno Petro resultó ser un fraude, le anularon todos sus diplomas universitarios
Resumen
Juliana Guerrero, postulada como viceministra de Juventudes, enfrenta un escándalo tras la anulación de sus títulos universitarios por no asistir a clases ni presentar exámenes. Una investigación por fraude y falsedad documental se ha iniciado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Ahora dirán que es matoneo al empoderamiento femenino, que es misogenia, violencia de género y quien sabe cuántas cosas Más. Pero no. Nada más lejos de la realidad.
La joven Juliana Andrea Guerrero Jiménez, quien había sido postulada para ocupar el cargo de viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad, enfrenta una gravísima crisis tras confirmarse que los títulos universitarios que ostentaba fueron anulados por la Fundación de Educación Superior San José.
La institución determinó que Guerrero nunca participó en clases ni presentó evaluaciones durante sus supuestos estudios de Contaduría Pública y Tecnología en Gestión Contable y Tributaria.
En un comunicado de seis puntos, el consejo directivo de la Fundación San José informó que la decisión de anular los títulos fue tomada por unanimidad, luego de una exhaustiva revisión interna.
“No se evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual”, señala el documento.
La investigación, que aún no ha concluido, comenzó hace un mes tras detectar irregularidades en los trámites de grado de Guerrero. Además, la institución anunció la apertura de acciones penales y disciplinarias contra algunos de sus directivos, entre ellos el secretario general Luis Carlos Gutiérrez Martínez, actualmente bajo indagación de la Fiscalía.
El Ministerio de Educación abrió una indagación sobre las presuntas irregularidades en la Fundación San José, mientras que el Icfes confirmó que Guerrero nunca presentó los exámenes Saber Pro ni Saber TyT, requisitos obligatorios para graduarse en Colombia.
“No se encontró registro alguno de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez en la base de datos de la plataforma Prisma”, precisó el instituto.
Pese a no haber cumplido con dichos requisitos, la joven obtuvo el título de contadora pública, lo que derivó en una denuncia penal interpuesta por la congresista Jennifer Pedraza. Con base en esta denuncia, la Fiscalía abrió una investigación preliminar por los delitos de falsedad en documento público y fraude procesal.
De asesora a escándalo público
El caso tomó mayor relevancia nacional al conocerse que Guerrero había sido considerada por el Gobierno Petro para ocupar un alto cargo en el Ministerio de la Igualdad, dirigido por la vicepresidenta Francia Márquez. Sin embargo, la hoja de vida fue retirada rápidamente del portal de Presidencia una vez se hicieron públicas las denuncias sobre sus presuntos títulos falsos.
Aunque Guerrero mantiene una inscripción vigente para presentar el examen Saber Pro el próximo 9 de noviembre, la credibilidad de sus credenciales profesionales está seriamente comprometida. El caso ha generado un nuevo debate sobre los mecanismos de verificación de títulos en la administración pública y la falta de controles en algunas instituciones de educación superior.