Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Un ‘mago’ desapareció las casetas de venta de prensa en Bucaramanga
Fotos: Alejandra León Campbell/EL FRENTE.

Un ‘mago’ desapareció las casetas de venta de prensa en Bucaramanga

Resumen

Propietarios de casetas denuncian desmantelamientos nocturnos y abusivos de sus puestos de trabajo en Bucaramanga. Exigen al alcalde soluciones y advierten posibles protestas si no se obtienen respuestas. Las estructuras son removidas sin previa notificación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Propietarios denuncian atropellos y desmonte en horas de la noche o madrugada

Miembros de la organización de caseteros expendedores de periódicos y similares denuncian atropellos y desmonte de sus casetas de forma abusiva, en horas de la noche y que “las desaparecieron”.

Luego de dedicarse a trabajar en un mismo sitio durante 40 o 50 años, de convertirse en amigos de la mayoría de los vecinos y de transeúntes frecuentes que tenían a sus casetas como el punto de abastecimiento de periódicos y revistas, los integrantes del Sindicato de Voceadores de Prensa y Similares, SIVOPRENSIM, fueron desalojados de sus habituales puntos de trabajo y sus casetas desaparecieron.

La modernidad se apoderó de varios puntos de Bucaramanga y, con ella, llegaron nuevos residentes, oficinistas y profesionales a ocupar los nuevos espacios que antes eran casas residenciales y ahora son enormes edificios de apartamentos u oficinas desde donde los ‘dediparados’ empezaron a emprender acciones populares para que retiren las casetas de venta de prensa, porque les ‘afean’ el entorno.

Retiradas y desaparecidas

En diálogo con Diario EL FRENTE los vendedores de casetas de periódicos y confitería denunciaron la desaparición sistemática, y como por ‘arte de magia’ de sus puestos tradicionales en Bucaramanga, y acusaron a la administración municipal de retirar las estructuras sin notificación previa y de forma abusiva.

Señalaron que este gremio ha pedido de forma insistente una cita con el Alcalde, Jaime Andrés Beltrán Martínez, pero ha sido imposible lograr su atención e insisten en que, si no obtiene respuestas, pasarán a las vías de hecho con protestas pacíficas en las calles de Bucaramanga.

Pedro Pablo García Salazar, Presidente del gremio de casetas vendedores de periódicos, confirmó la serie de retiros y desapariciones de los quioscos que, según los afectados, realizó personal de la Alcaldía con resorte a Espacio público y tareas efectuadas por personal de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB.

Múltiples ‘desapariciones’

Los propietarios relataron la pérdida de casetas históricas ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, frente a la iglesia del Perpetuo Socorro (carrera 15 con calle 53), el separador de la avenida 36 frente al edificio Colseguros, la plaza Guarín, la calle 35 entre carreras 16 y 17, la carrera 20 con calle 35 (frente al Banco Popular) y el parque Centenario (calle 18 con calle 31). Entre los afectados citan a Rubén Carreño, José del Carmen Pimiento, Ana Rosa Jaimes, Hernando Lizarazo, Salvador Peña, Pedro Pablo García Salazar, entre otros.

Helman Zúñiga, quien tiene su sitio de trabajo, caseta, en la carrera 18 entre calles 34 y 35, lleva allí 41 años, fue objeto de una acción popular emprendida desde uno de los edificios de la zona, cuando llegó la EMAB a desmontarla, le avisaron y logró detener el abuso.

La orden del Juez es reubicar esta caseta donde el propietario defina, pero, según Zúñiga, la Administración Municipal no le ha respondido, ya que tiene que ser en un lugar donde tenga igual flujo de ventas e ingresos o superiores, pero nunca desmejorar.

Los denunciantes informaron que, en varios casos, encontraron las casetas ya removidas al llegar al punto de venta por la mañana. En lo referente al Secretario de la agremiación, Germán Zúñiga, un vigilante registró con videos la acción de empleados —identificados por los denunciantes como funcionarios de EMAB— cuando retiraban la estructura, lo que motivó la presentación de denuncias ante la Fiscalía. Según los vendedores, la Fiscalía responde a esas actuaciones en un plazo aproximado de 15 días hábiles.

El gremio advierte que las casetas cuentan con permisos, decretos y resoluciones que avalan años de funcionamiento. Muchos puestos llevan más de 40 o 50 años de atención al público.

Tienen todo en regla

Los propietarios aseguran haber cumplido con el pago de impuestos y mantener servicio permanente de prensa, revistas y confitería, y reclaman respeto al derecho al trabajo. Además, exponen que algunas casetas contenían mercancía al momento del retiro, lo que generó pérdidas económicas directas.

Los caseteros solicitaron formalmente una reunión con el alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez para presentar siete puntos de solución, entre ellos: seguridad permanente para las casetas ante actos vandálicos, traslado concertado a sitios con clientela equivalente, garantías sobre el mantenimiento de permisos y mecanismos claros de notificación escrita antes de cualquier retiro. Los representantes aseguran que han pedido la cita desde hace meses y no han recibido respuesta.

Los afectados piden respeto institucional y soluciones concertadas; en ausencia de respuesta, anuncian movilizaciones pacíficas y cierres viales como último recurso.

Escanee el código QR en esta edición para más información.

Respuesta sin respuesta del DADEP

Ante esta situación, Diario EL FRENTE buscó la versión oficial sobre esta denuncia y, en aras del equilibrio informativo, recurrimos al Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bucaramanga, DADEP, cuyo Director es José Carlos Manosalva.

El funcionario respondió a los requerimientos periodísticos, sin responder lo que se le consultaba. Se limitó a remitirnos un documento PDF de siete páginas titulado DESCORRIENDO INCIDENTE DE DESACATO HELMAN ZUÑIGA (sic) y firmado por JUAN CAMILO MARÍN VÉLEZ Abogado CPS No. 1396 DADEP (sic).

Además, en la conversación por la red social WhatsApp expresó que “…le comparto un documento donde se indicas las actuaciones realizadas por el DADEP respecto del proceso judicial…”(sic), “…allí se indica las actuaciones que realizamos, dentro del marco legal y judicial…”(sic), “…respecto de otras circunstancias no le podrías dar información…”(sic).

Desde Diario EL FRENTE se le envió el siguiente contenido, por la misma red social, “Gracias. Entiendo su posición. Una última pregunta, ¿por qué la EMAB fue la encargada de desmontar las casetas sin que sean chatarra mal dispuesta o basura?

No hubo respuesta y la comunicación fue cortada. Quedan interrogantes por resolver como ¿quién dio la orden de chatarrizar y retirar las casetas? ¿fue el Alcalde o una decisión del Director de Espacio Público? ¿dónde fueron depositadas? ¿por qué los desmontes se hicieron por la noche cuando sus dueños no estaban en ellas? ¿le hicieron el favor a alguien?

Tengan en Cuenta:

Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.

Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.

En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página Web: www.elfrente.com.co/radios

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más