Trump impone arancel del 10% a importaciones de Colombia y otros países
Resumen
Trump impone un arancel del 10% a las importaciones de Colombia, Argentina, Brasil y Chile como parte de su política de reciprocidad comercial. Esta medida podría afectar más de USD 14.000 millones en exportaciones colombianas, generando tensiones comerciales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel general del 10% a las importaciones provenientes de Colombia, Argentina, Brasil y Chile, como parte de su política de "reciprocidad comercial". La medida, que entrará en vigencia de inmediato, busca presionar a las naciones que mantienen gravámenes a productos estadounidenses.
En Colombia, la decisión generó reacciones inmediatas. Andrés Valencia, exministro de Agricultura, calificó la medida como "ilegal" bajo los términos del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. Según sus cálculos, la tarifa podría afectar más de USD 14.000 millones en exportaciones colombianas si se aplica a todos los sectores.
Desde la Casa Blanca se justificó la medida como un mecanismo para proteger la industria nacional, mientras analistas advierten sobre posibles represalias y tensiones en las relaciones comerciales. El gobierno de Gustavo Petro había anticipado que una decisión de este tipo no afectaría significativamente a Colombia, aunque sectores empresariales ya expresan preocupación.
La medida llega en un momento de creciente proteccionismo global y podría marcar el inicio de una nueva guerra comercial.