Transportadores de Santander paralizan movimientos hacia la frontera con Venezuela por falta de pólizas
Resumen
Transportadores de Santander inician paro por incumplimientos en pólizas para el transporte internacional, afectando industrias y el comercio con Venezuela, con un riesgo de represamiento de insumos esenciales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El gremio de transportadores de Santander inició un cese masivo de actividades este lunes en rechazo al incumplimiento del Gobierno nacional en la expedición de pólizas que habilitan el transporte internacional de carga, requisito del acuerdo 2301 firmado el 22 de agosto.
La protesta, convocada por una agremiación que agrupa a más de 1.200 camioneros, concentrará tractomulas en Cúcuta, Maicao y Riohacha y generará manifestaciones en los pasos fronterizos de Tienditas, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Ángel Rueda, vocero del gremio, explicó que la medida detendrá el flujo de mercancías y provocará retrasos en industrias de Bucaramanga y el área metropolitana.
Señaló que sectores como el calzado, la metalurgia y la alimentación dependen de la demanda venezolana; se observan las primeras afectaciones en la cadena productiva.
Según la agremiación, los productos con mayor riesgo de represamiento son insumos petroquímicos y materias primas para jabones, detergentes y champús; además de insumos para la industria licorera y avícola.
Rueda recordó que el intercambio comercial con Venezuela creció 43% en el último año y alcanzó más de 600 millones de dólares, cifra que ahora queda en riesgo.
El gremio solicitó al Ministerio de Transporte y a la Cancillería que agilicen la coordinación con aseguradoras públicas y privadas para la expedición urgente de las pólizas.
Advirtieron que, si no se cumple la petición, el paro podría prolongarse con un “efecto dominó” en departamentos que dependen del comercio binacional.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página Web: www.elfrente.com.co/radios