Superar déficit económico es el objetivo en Bucaramanga
Mesa de trabajo con las IPS para tratar crisis de la salud
Hay solidez en los indicadores técnicos, pero preocupa el panorama financiero que no es el mejor para las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, en la capital santandereana.
Autoridades de salud y directivos hospitalarios alertaron sobre la crisis financiera que atraviesan las principales Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Bucaramanga y advirtieron sobre el riesgo para la continuidad de la atención si no se adoptan medidas urgentes.
La Secretaría de Salud y Ambiente convocó a una mesa de trabajo con la presencia del alcalde Jaime Andrés Beltrán y los gerentes de las diez IPS más representativas de la ciudad.
En el encuentro se presentaron los resultados de auditorías realizadas en julio. Ocho entidades obtuvieron calificaciones superiores al 90% en estándares de calidad; las dos restantes superaron el 88%.
Las autoridades destacaron la solidez de los indicadores técnicos y, a la vez, señalaron un panorama financiero que calificaron de preocupante. "La calidad avanza, pero la situación financiera es preocupante; si no se corrige, podría comprometer la atención de miles de bumangueses", afirmó la secretaria de Salud y Ambiente, Claudia Mercedes Amaya.
Coincidencias gerenciales
La administración municipal instó a las IPS a coordinar con los hospitales y proponer medidas concretas para superar el déficit económico y asegurar la continuidad de los servicios.
El municipio anunció que mantendrá vigilancia estricta sobre los estándares de calidad hospitalaria, en ese aspecto, los gerentes asistentes coincidieron en la necesidad de revisar flujos de recursos, optimizar gestión administrativa y revisar contratos con las EPS para evitar quiebras operativas. La Secretaría de Salud recogió compromisos de las instituciones para entregar un plan de viabilidad financiera en un plazo definido.
El balance del encuentro dejó un mensaje claro y que los indicadores de calidad son favorables, pero la viabilidad financiera exige acciones inmediatas para evitar afectaciones en la atención de la población bumanguesa.