Sombras gigantes en contrato de las luces de Navidad en Bucaramanga
Resumen
El contrato para el alumbrado navideño de Bucaramanga enfrenta críticas por un sobrecosto de $700 millones. La transparencia del proceso es cuestionada, exigiendo explicaciones y claridad. Expertos argumentan que la contratación directa encareció el proyecto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Crece rechazo al convenio de la Alcaldía con alumbrado de fin de año
El debate público se centra en transparencia, conveniencia y eficiencia del gasto en vísperas del encendido navideño, el cual fue contratado a dedo con una empresa de Antioquia y a un costo muy elevado.
Denuncias por un sobrecosto cercano a 700 millones de pesos afectan la contratación del alumbrado navideño de Bucaramanga, suscrita el 20 de octubre del presente año
A la denuncia del Alcalde designado Javier Sarmiento Olarte, se han sumado las voces de Veedores y Concejales que reclaman claridad en esta operación, la cual califican de triangulación innecesaria y piden explicaciones públicas sobre la estructura del negocio.
El contrato fue adjudicado a la Empresa de Servicios Públicos de Sabaneta (EAPSA) por un monto cercano a $7.000 millones. EAPSA subcontrató los trabajos con Sivacon, empresa local, por $6.271 millones. Los denunciantes señalan que la diferencia entre ambos contratos se traduce en un margen de aproximadamente $700 millones que no se aplicó directamente a la instalación del alumbrado.
Costos fueron triplicados
Rodrigo Fernández, ingeniero civil y expresidente de la Sociedad Santandereana de Ingenieros, cuestionó la elección de EAPSA frente a alternativas como EPM y la Electrificadora de Santander, ESSA, entidades con trayectoria en proyectos de iluminación.
“La vueltica de no hacer la licitación en la Secretaría de Infraestructura nos costó 700 millones”, declaró Fernández, al exigir claridad sobre el motivo técnico y jurídico para escoger la figura usada.
El concejal José David Cavanzo (foto) denunció que el costo del proyecto triplica el valor abonado en 2023 y pidió revisar partidas y contratos. Cavanzo recordó acuerdos anteriores con ESSA en los cuales la administración aportó recursos bajo convenios. “Este alumbrado costó tres veces más que en 2023”, afirmó el edil, y solicitó a los órganos de control que auditen el proceso.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios