Soldado que transmitió en vivo para Tik Tok desde su puesto de vigilancia quedó preso
Resumen
El soldado Deymer Styven Usuga Areiza fue condenado a seis meses de cárcel por dejar su puesto de vigilancia para transmitir en vivo por TikTok en la base militar de Tolemaida, comprometiendo la seguridad según el Código Penal Militar.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un soldado adscrito al Batallón de Policía Militar No. 5 ‘Guillermo Ferguson’ fue condenado a seis meses de prisión por la Justicia Penal Militar y Policial, tras ser hallado culpable de abandonar su puesto de vigilancia para realizar una transmisión en vivo por TikTok, en plena base militar ‘La Roca’, dentro del Fuerte Militar de Tolemaida, uno de los complejos estratégicos más importantes de América Latina.
El uniformado, identificado como Deymer Styven Usuga Areiza, fue capturado y procesado tras ser sorprendido fuera de su posición asignada durante un turno de vigilancia el pasado 13 de marzo de 2025. Según el fallo, emitido el 28 de marzo por el Juzgado 1305 Penal Militar y Policial de Conocimiento, el soldado se separó seis metros de su puesto para interactuar con la red social, acción que fue advertida por su superior a las 10:53 a. m., en medio de su jornada.
De acuerdo con la normativa militar, la conducta fue calificada como una falta grave bajo el artículo 112 del Código Penal Militar, que sanciona a los centinelas que incumplen sus deberes, ya sea por embriaguez, sueño, abandono del puesto o descuido de las consignas. En este caso, el tribunal consideró que la transmisión en vivo no solo fue una distracción inaceptable, sino que también expuso la seguridad de la unidad y del personal militar.
El soldado aceptó los cargos durante la audiencia, lo que permitió que la sentencia se dictara de forma anticipada. El juez resaltó que el uso indebido de redes sociales no solo vulneró la disciplina militar, sino que pudo haber comprometido la seguridad de las operaciones, al exponer indirectamente detalles sensibles de la base.
El caso reaviva la discusión sobre las restricciones al uso de dispositivos móviles en zonas de seguridad nacional. Aunque el uso de redes sociales es habitual en la vida civil, en contextos militares representa un riesgo que puede poner en peligro a las tropas y las instalaciones. Las autoridades militares, además, confirmaron que se están revisando los protocolos internos para reforzar las medidas relacionadas con el uso de tecnología en bases estratégicas.