Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
SecreSalud cierra pabellones de cárcel Modelo en Bucaramanga

SecreSalud cierra pabellones de cárcel Modelo en Bucaramanga

Resumen

La Secretaría de Salud de Bucaramanga ordenó cerrar pabellones de la cárcel Modelo por fallas higiénicas y sanitarias, afectando cerca de 1.872 internos. Se exige un plan de emergencia para adecuar las instalaciones. La infraestructura deteriorada amenaza la salud de los reclusos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Graves fallas higiénicas, sanitarias y riesgo para los internos

El director de la cárcel recibió la notificación oficial y deberá comunicarla, de inmediato, a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Uspec, entidad responsable del mantenimiento de la infraestructura.

La Secretaría de Salud de Bucaramanga ordenó el cierre inmediato de los pabellones 2, 3, 4 y 6 de la cárcel Modelo por graves fallas higiénicas, sanitarias y peligro para la salud de los internos.

Un operativo de verificación conjunto con Bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo de la capital santandereana constató cañerías colapsadas, ausencia de baterías sanitarias y desbordamiento de aguas residuales en una infraestructura con más de 60 años de antigüedad.

La decisión amplía la restricción inicial impuesta el 10 de julio, cuando la autoridad limitó el ingreso de nuevos privados de la libertad a los pabellones 3 y 4 y por no cumplirse las mejoras exigidas, la orden ahora cubre cuatro pabellones, lo que reduce al mínimo la capacidad del penal para recibir nuevos reclusos.

La secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Mercedes Amaya, señaló que la capacidad oficial del centro es de 1.247 internos, mientras la población actual supera los 2.200 reclusos.

Violación de derechos

Sólo en los pabellones afectados permanecen 1.872 personas, cifras que la autoridad calificó como riesgo sanitario de gran magnitud.

La Secretaría de Salud convocó una mesa de trabajo de emergencia con Inpec, Procuraduría municipal, Defensoría del Pueblo, Personería, Policía y Ejército nacional, para exigir un plan de choque que permita adecuar las instalaciones. “Una cosa es contarlo y otra vivirlo. Aquí hay una violación sistemática de los derechos humanos”, advirtió Amaya.

Esa mesa de trabajo de emergencia incluye estaciones de Policía con alto nivel de hacinamiento. Celdas diseñadas para 15 detenidos alojan hoy más de 100 personas, situación que provocó motines y protestas de familiares en las últimas semanas.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más