Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Se aleja de Colombia el fantasma del desabastecimiento de combustibles

Resumen

Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en un 105% respecto a su producción en 2024, logrando un ratio reservas/producción de 7.2 años, ascendiendo desde los 7.1 años del año anterior. Esta mejora destaca la eficiencia en la gestión de recursos energéticos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Se aleja de Colombia el fantasma del desabastecimiento de combustibles

Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en el 2024, reponiendo en 105% lo producido; lo que significa que, en el 2024 por cada 100 barriles producidos, se repusieron 105 barriles. La relación reservas/producción, es de 7,2 años, superando la del año anterior. La incorporación total anual para petróleo se incrementó en un 30%.

 

En gas, la relación reservas/producción cambió su tendencia, pasando de caer un año por vigencia, a solo 2 meses entre 2023 y 2024, siendo de 5,9 años para 2024. Adicionalmente, la reposición de reservas fue de 42 Gpc, siendo positiva a diferencia del año anterior.

Las medidas adoptadas para garantizar la gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas, a partir de contratos vigentes, demostraron resultados importantes tanto en petróleo como en gas.

Como resultado de las medidas adoptadas en el IRR[1] 2023, se avanzó en la coordinación interinstitucional; en la modernización normativa y en la eficiencia operacional, logrando incorporar en reservas 1P 36 Mbl[2] en petróleo y 84 Gpc[3] en gas, provenientes de recursos contingentes.

Entre el 2023 y el 2024 la incorporación de reservas 1P debida a la implementación y seguimiento de los PPI- EOR aumentó en un 200% para petróleo y 104% para gas[4], revirtiendo la tendencia de años anteriores.

El recaudo de regalías por hidrocarburos desde el 7 de agosto del 2022 y hasta diciembre del 2024 (29 meses) fue de 22,6 billones de pesos, es decir 0,8 billones promedio mensual; mientras que, en el anterior Gobierno, en el mismo periodo fue de 13,6 billones, es decir un promedio de 0,5 billones por mes.

 

Aumento en las Reservas de Petróleo

Se destaca que las reservas probadas para Petróleo en el 2024 son 2.035 Millones de barriles (Mbl), mientras que en el año 2023 fueron de 2.020 Mbl, lo que indica un aumento del 0,74%, pese a la caída en el precio de referencia (3,5%). La relación R/P (Reservas/Producción) con base en reservas probadas pasó de 7,1 años en el 2023 a 7,2 años para el 2024.

La incorporación total entre 2023 y 2024 fue de 298 Mbl, lo que implica un crecimiento del 30% (69 Mbl).

Al analizar la variación acumulada de las reservas probadas (1P), entre 2018 y 2024, se tiene que la incorporación total fue de 1.797 Mbl, superando la producción de 1.720 Mbl durante el mismo período, lo cual significa que no solo se ha reemplazado lo producido, sino que se ha adicionado un 4,47%. Para el 2024 por cada 100 barriles producidos, se repusieron 105 barriles.

Frente al factor de recobro, entre el 2023 y el 2024 la incorporación de reservas debido a los proyectos de recobro mejorado y a los proyectos de producción incremental viabilizados (EOR - PPI) aumentó en un 200% (60 Mbl), revirtiendo la tendencia decreciente que traía desde 2018. Lo anterior producto de la gestión al seguimiento de los factores de recobro a partir de las medidas adoptadas en el 2024 (con base en el IRR 2023) para garantizar la gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas.

Finalmente, Entre el año 2018 y 2024, la incorporación de nuevas reservas por proyectos exploratorios fue del 2,8% (50 Mbl), mientras que la incorporación a partir de la gestión de volúmenes conocidos fue de 94% 1.693 Mbl. Esto muestra que resulta más eficiente gestionar sobre los volúmenes ya descubiertos, en los contratos vigentes.

Los recursos contingentes (RC) son volúmenes descubiertos y potencialmente recuperables que no son considerados comerciales debido a diversas contingencias. En 2024, los recursos contingentes de petróleo (1C) fueron de 438 Mbl. Los recursos contingentes totales (3C) se ubican en 2.417 Mbl en 2024, la diferencia entre los volúmenes del IRR 2023 e IRR 2024 se atribuye principalmente a reclasificación de RC a reservas, ya sea por aprobación de PPI y/o viabilidad técnico-económica de proyectos; y también debido a la eliminación de recursos contingentes asociados a volúmenes más allá del límite económico.

 

Reservas de Gas

Las reservas probadas para Gas (1P) en el 2024 fueron 2.064 Giga pies cúbicos (Gpc). La relación R/P (Reservas/Producción) con base en reservas probadas pasó de 6,1 años en el 2023 a 5,9 años para el 2024, revirtiendo su fuerte tendencia, pasando de caer un año por vigencia, a solo 2 meses entre 2023 y 2024. Adicionalmente, no solo se recuperó la desincorporación presentada en 2023, sino que se logró una incorporación positiva de 42 Gpc.

Se destaca que de los 37 Gpc de nuevas incorporaciones, 32 Gpc corresponden a la gestión para la superación de contingencias. Además, los 104 Gpc de gas incorporados por EOR -PPI[2] corresponden a la gestión de seguimiento al factor de recobro.

Entre el 2023 y el 2024 la incorporación de reservas debida a EOR - PPI[3] aumentó en 104 Gpc (104%) que representaría un tercio de la producción comercializada anual, revirtiendo la tendencia de los años anteriores. Históricamente el 2024 representa la incorporación más alta por EOR-PPI.

Finalmente, entre el año 2018 y 2024 la incorporación total fue de 579 Gpc. En el mismo período, la incorporación de nuevas reservas por proyectos exploratorios fue del 35% (201 Gpc), mientras que la incorporación a partir de la gestión de volúmenes conocidos fue del 66% (385 Gpc). Esto muestra que resulta más eficiente gestionar sobre los volúmenes ya descubiertos, en los contratos vigentes.

 

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más