Santandereana gana Premio L’Oréal-Unesco 2025
Resumen
Sonia Cecilia Mangones Matos ha sido galardonada con el Premio L’Oréal-Unesco 2025 por su proyecto de movilidad segura y sostenible, aplicando inteligencia artificial en municipios con capacidades limitadas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La ingeniera y docente santandereana Sonia Cecilia Mangones Matos ha sido galardonada con el Premio Regional L’Oréal-Unesco “Para las Mujeres en la Ciencia” 2025 para Centroamérica y la Región Andina.
Ingeniera civil y magíster en transporte de la Universidad Nacional de Colombia, y Ph.D. en Ingeniería – Transporte de la Universidad Carnegie Mellon. Actualmente es profesora asociada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia.
Su proyecto, titulado ‘Movilidad que transforma: inteligencia artificial al servicio del empoderamiento técnico y la acción local por ciudades seguras y sostenibles’, propone el diseño y validación de herramientas de IA de uso ético y abierto.
Este reconocimiento destaca su liderazgo científico y su proyecto innovador que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para fomentar una movilidad urbana más segura, sostenible y equitativa.
Su proyecto pionero aplica inteligencia artificial para crear sistemas de transporte más equitativos y seguros, con un foco en municipios con limitadas capacidades técnicas.