Santander reporta 8.800 casos de dengue y van siete fallecidos
Resumen
Santander enfrenta una crisis sanitaria con 8.800 casos de dengue, 67% sin signos de alarma. Siete muertes confirman la gravedad. Bucaramanga y Barrancabermeja son los municipios más afectados. Se refuerzan campañas de prevención ciudadana.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Alerta sanitaria en Santander porque casi 9.000 casos de dengue ponen en riesgo a 15 municipios.
La Secretaría de Salud departamental reportó más de 8.800 contagios, de los cuales el 67 % corresponde a dengue sin signos de alarma y el 32,4 % presenta signos de alarma. Siete fallecimientos por la enfermedad confirman la gravedad del brote.
Bucaramanga, Floridablanca, Sabana de Torres, Girón y Barrancabermeja figuran entre los municipios con mayor carga de casos, según el secretario de salud Edwin Prada. Prada indicó que Sabana de Torres y Valle de San José registran las tasas más altas cada 100.000 habitantes.
Claudia Amaya, secretaria de salud de Bucaramanga, solicitó reforzar las campañas de prevención y educación ciudadana.
"Estas campañas son fundamentales no solo para informar sobre síntomas y medidas preventivas, sino también para fomentar la participación comunitaria en la eliminación de criaderos de mosquitos", afirmó la funcionaria municipal.
Las autoridades declararon alerta en 15 municipios y ordenaron acciones de control vectorial, atención clínica prioritaria y vigilancia epidemiológica.
El objetivo oficial consiste en reducir la transmisión, garantizar el acceso oportuno a atención médica y disminuir complicaciones que deriven en mortalidad.
Las autoridades exhortan a la población a mantener hábitos de higiene, eliminar aguas estancadas, usar repelentes, reportar casos sospechosos a los centros de salud.
La coordinación entre entidades departamentales, municipales y la ciudadanía es clave ya para contener el avance del dengue y proteger la vida de la población.