Santander presidirá el Congreso de Cafeteros
Resumen
Santander asumirá la presidencia del 94º Congreso Nacional de Cafeteros en noviembre, destacando su crecimiento en cultivo. Nelson Orlando Wandurraga liderará el evento, que evaluará la caficultura en 2025 y definirá prioridades para el próximo año.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Santander presidirá la mesa directiva del 94 Congreso Nacional de Cafeteros que se realizará a finales de noviembre en Bogotá, un reconocimiento al crecimiento del departamento en el sector cafetero.
Nelson Orlando Wandurraga Hurtado, cafetero de Suaita, fue elegido por unanimidad por Presidentes y Vicepresidentes de 15 comités departamentales para asumir dirección del encuentro de la Federación Nacional de Cafeteros.
El congreso servirá como balance de la caficultura en 2025 y definirá las prioridades para el próximo año. Acompañarán a Wandurraga en la mesa directiva Luz Aida Cotazo, primera vicepresidenta, representante del Comité de Cafeteros del Cauca, y Germán Alonso Preciado Suárez, segundo vicepresidente, del Comité de Cafeteros de Risaralda.
La producción en Santander disminuirá frente a 2024, el departamento reporta un avance significativo en renovación de cultivos. En nueve meses se renovaron 5.175 hectáreas, superan las 5.116 hectáreas alcanzadas en todo el año anterior. En 2024, Santander registró 55.700 hectáreas sembradas y, en los últimos años, la superficie aumentó en 11.000 hectáreas.