Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Santander potencia la educación ambiental en escuelas, universidades y comunidades

Resumen

Santander y la CAS han firmado un convenio para fortalecer la educación ambiental en la región. A través de asistencia técnica y campañas educativas, buscan mejorar la gestión y ejecución de proyectos ambientales en escuelas y comunidades.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alejandra León  profile image
by Alejandra León
Santander potencia la educación ambiental en escuelas, universidades y comunidades

Con la firma del Convenio Interadministrativo Número 8200110, la Gobernación de Santander y la CAS buscan articular esfuerzos para el desarrollo de acciones educativas enfocadas en la protección del medio ambiente. La iniciativa permitirá brindar asistencia técnica a los PRAES (Proyectos Ambientales Escolares), PROCEDAS (Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental), PRAUS (Proyectos Ambientales Universitarios) y CIDEAS (Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental), fortaleciendo su capacidad de gestión, planeación y ejecución de proyectos pedagógicos.

“Se diseñarán campañas integrales dirigidas a distintos grupos poblacionales, con talleres, asesorías y mesas de trabajo que promuevan proyectos ambientales participativos con enfoque educativo”, explicó Miguel Ángel Castañeda Acosta, Secretario Ambiental de Santander.

Entre los temas prioritarios que se abordarán con las comunidades se incluyen la gestión integral de residuos sólidos, la reducción de plásticos de un solo uso, la protección de la biodiversidad, el cambio climático, la economía circular, el reciclaje y el uso eficiente del agua.

La CAS, además, dio la bienvenida e inducción a los educadores ambientales, quienes serán los encargados de liderar estos procesos en los 74 municipios del departamento. “Con su labor fortalecemos los procesos de educación, participación y cultura ambiental, acercando a las comunidades a una gestión responsable y sostenible de nuestros recursos naturales”, afirmó Gloria Durán Villar, Directora General de la CAS.

Con esta articulación, Santander avanza hacia la construcción de un territorio más sostenible, donde la educación ambiental se convierte en un eje clave para la formación de ciudadanos responsables y conscientes del cuidado del entorno.

Alejandra León  profile image
por Alejandra León

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más