Santander alcanza un crecimiento del 53,8% en sus exportaciones no minero energéticas

Resumen

Santander logró un impresionante aumento del 53,8% en sus exportaciones no minero energéticas, sumando 390,1 millones de dólares a septiembre de 2025. Este incremento fue impulsado por el sector agroalimentario, con Norteamérica como principal destino y expansión hacia mercados emergentes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Santander alcanza un crecimiento del 53,8% en sus exportaciones no minero energéticas

A septiembre de 2025, Santander registró un desempeño sobresaliente en sus exportaciones no minero energéticas (NME), alcanzando 390,1 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento del 53,8% frente al mismo periodo del año anterior.

Este resultado permitió al departamento mantenerse en el puesto 11 del ranking nacional, consolidándose como un actor clave en las ventas externas del país.

El reporte de las cifras lo emitió la Cámara de Comercio de Bucaramanga dentro de un informe mensual en el que se detalla que las NME continuaron siendo el motor de las exportaciones santandereanas al representar el 72,6 % del total exportado, impulsadas principalmente por el sector agroalimentario que reafirmó su liderazgo con una participación del 82,5 % y un notable crecimiento del 68,2 %.

En cuanto a destinos internacionales, Norteamérica se consolidó como el principal mercado para los productos santandereanos.

Sin embargo, los mayores incrementos se presentaron en países no tradicionales como Egipto, Malasia, Irak y China, que en conjunto superaron los 120 millones de dólares, con variaciones que oscilaron entre el 106 % y el 526 %. Este dinamismo refleja la diversificación de mercados y el aprovechamiento de nuevas oportunidades comerciales.

El fortalecimiento de las exportaciones hacia estos destinos estuvo relacionado con la creciente demanda de productos agropecuarios santandereanos, entre ellos cacao, carne y animales vivos, que han ganado espacio en mercados exigentes y estratégicos.

“Estos resultados confirman que la estrategia del Global Plan Santander sigue dando frutos. Cada día más empresas están apostándole a poner a Santander en el mapa, llevando con orgullo nuestros productos y servicios a nuevos mercados en todo el mundo. Este crecimiento demuestra que cuando trabajamos de manera articulada, nuestro departamento se proyecta como un referente de competitividad e internacionalización”, afirmó Marco Vásquez, Director Global Plan Santander de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

En total, 298 empresas del departamento llevaron sus productos a 87 destinos en el mundo, movilizando cerca de 123 mil toneladas mediante complejas operaciones logísticas que respaldan este desempeño exportador.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera
📰

Suscripciones Digitales

Accede a nuestras ediciones digitales y contenido exclusivo

Ver planes de suscripción
o recibe nuestro boletín gratuito

¡Listo! Revisa tu correo

Haz clic en el enlace de confirmación para completar tu suscripción.

Leer más