SALARIO mínimo sería de $1’600.000
Resumen
El Gobierno prevé un significativo aumento del salario mínimo para 2026, posiblemente superior al 7% real. Esto podría incrementar la inflación en los servicios intensivos en mano de obra, dificultando su tendencia a la baja en 2025.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Aunque falta poco más de tres meses para definir el incremento en el salario mínimo, ya las cuentas se han empezado a hacer, en especial por lo que ha advertido el Gobierno. En diferentes oportunidades, el Ejecutivo, en cabeza del mismo presidente Gustavo Petro, ha anticipado que el aumento del salario mínimo para 2026, el último de su mandato, será, nuevamente, elevado.
Si este es el escenario que anticipa el Banco de Bogotá, el incremento real del salario mínimo (descontando inflación del año anterior) superaría el 7 %. El incremento del salario mínimo podría ser mayor por motivaciones políticas.
El aumento en los costos laborales derivados de altos ajustes del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la entrada en vigor de la reforma laboral, han llevado a que la inflación de los servicios intensivos en mano de obra —como servicios de comida fuera del hogar, peluquería, guardería, recreación, cultura, domésticos, administración de copropiedad, entre otros— frenen su tendencia bajista en 2025.
En general, los mayores costos laborales estarían presionando al alza la inflación de servicios públicos y los arrendamientos.