Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Reducción histórica de procesos contra el Estado: expedientes pasan a niveles del 2013, con menos de 300 mil casos

Resumen

El Gobierno logra reducir los procesos judiciales contra el Estado a menos de 300,000, similar a cifras de 2013. Se destaca una disminución en sanciones moratorias y un notable incremento en la tasa de éxito de los casos manejados, alcanzando el 84.8%.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Reducción histórica de procesos contra el Estado: expedientes pasan a niveles del 2013, con menos de 300 mil casos

 

 

​La labor del Gobierno nacional en la defensa judicial del país ha permitido la terminación de grandes casos, como aquel cuyas pretensiones ascendían a 5.275 billones de pesos y fue considerado el más cuantioso que enfrentaba la Nación.​

En contra de la Nación hay, según el último informe de Litigiosidad Nacional e Internacional, correspondiente al tercer trimestre de este año, 298.583 procesos judiciales activos, cifra cercana a la que arrojaron los expedientes existentes a diciembre de 2013, cuando se contabilizaron 293.526 causas.

La labor del Gobierno nacional en la defensa judicial del país ha permitido la terminación de grandes casos, como aquel cuyas pretensiones ascendían a 5.275 billones de pesos y fue considerado el más cuantioso que enfrentaba la Nación. El proceso concluyó de manera favorable para todas las entidades públicas vinculadas.

El informe evidencia una reducción progresiva en la relación entre las condenas y las pretensiones en los procesos fallados en contra de la Nación, lo que significa una contención efectiva del impacto fiscal de las decisiones judiciales adversas, advirtió la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) al revelar las cifras obtenidas tras contabilizar los procesos vigentes en el sistema eKOGUI.

Entre enero y septiembre del 2025, señala el reporte, la cantidad de procesos admitidos también presenta una ligera disminución, de aproximadamente el 8 %, con 46.076 casos registrados a la fecha de corte, frente a los 50.067 admitidos en el mismo período de 2024.

También se mantiene estable el número de procesos judiciales de mayor cuantía, con 906 casos activos, frente a 933 en 2024, los que a pesar de ser solo el 0,3 % del total de procesos activos, representan aproximadamente el 78,5 % del valor total de las pretensiones en contra de la Nación.

Un aspecto que se destaca en este tercer trimestre es la reducción significativa de los procesos derivados de sanciones moratorias por la no consignación de las cesantías de los docentes conforme al régimen establecido para los servidores públicos –ley 50 de 1990– que pasó de 29.049 procesos judiciales activos en junio de 2025 a 4.314 en septiembre de 2025.

Este decrecimiento obedece a la intervención de la ANDJE en la promulgación de la sentencia de unificación del Consejo de Estado que establece que a los docentes afiliados al Fomag no se les aplica la sanción moratoria de la Ley 50 de 1990.

En el ámbito arbitral, los procesos nacionales en los que el Estado figura como convocado aumentaron de 34 a 52 casos; no obstante, la cuantía de las pretensiones registró un crecimiento moderado, pasando de $ 5,1 a $ 6,8 billones. Entre tanto, las controversias internacionales de inversión se mantienen activos 16 arbitrajes, cuyas pretensiones ascienden a $ 58,5 billones.

En consonancia con este buen resultado está la tasa de éxito de los procesos en los que la Agencia ha intervenido, la cual llegó a 84,8 %, un incremento de 14,8 puntos porcentuales con respecto a septiembre de 2024, lo que evidencia una intervención técnica cada vez más sólida en los casos asumidos.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más