Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Reactivarán obras del puente El Congreso en San Andrés (S)

Resumen

La reactivación de las obras del puente El Congreso en San Andrés comenzará en mayo, después de superar obstáculos técnicos. Esta estructura clave mejorará la conectividad rural, facilitando el acceso a servicios y la comercialización agrícola.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Reactivarán obras del puente El Congreso en San Andrés (S)

La Gobernación de Santander confirmó que en las próximas semanas se dará inicio a la reactivación de las obras para la construcción del puente El Congreso, una estructura clave para la conectividad rural del municipio de San Andrés. Esta obra había permanecido detenida por dificultades técnicas derivadas de una avalancha ocurrida en abril de 2023, que destruyó por completo el puente anterior y dejó incomunicadas a más de 1.700 familias del corregimiento de la Laguna de Ortices y de varias veredas aledañas.

Como medida provisional, en diciembre de 2024 se instaló un puente militar que permitió restablecer parcialmente la movilidad por este importante corredor, fundamental para el transporte de productos agrícolas y el desplazamiento de la población hacia el casco urbano.

Sin embargo, nuevos deslizamientos de tierra obligaron a actualizar los estudios geotécnicos y a rediseñar los componentes técnicos del proyecto, lo que generó nuevos retrasos en su ejecución definitiva.

Destrabamos esta obra que teníamos parada por estudios y diseños”, declaró el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, al anunciar la reactivación del proyecto. El mandatario aseguró que ya se superaron los obstáculos técnicos y que, con el respaldo del Sistema General de Regalías, la obra iniciará su fase de ejecución en el transcurso del mes de mayo.

El nuevo puente no solo restaurará la conexión vial con la Laguna de Ortices, sino que también representará un alivio para las comunidades rurales que han enfrentado múltiples dificultades de acceso a servicios de salud, educación y comercialización de sus productos.

Las autoridades departamentales aseguraron que el proyecto cuenta con todos los permisos requeridos y que se priorizará la seguridad estructural para prevenir futuras afectaciones por fenómenos naturales.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más