Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares

Resumen

GSK y Bharat Biotech acuerdan que la vacuna contra la malaria, Mosquirix, se producirá masivamente en India y costará menos de cinco dólares por dosis. Esto marca un hito crucial en la lucha contra la enfermedad y podría hacer la vacuna más accesible globalmente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares

Un acuerdo anunciado entre la farmacéutica británica GSK y la india Bharat Biotech permitirá que la vacuna contra la malaria, la primera en ser autorizada por la OMS, la RTS,S, cueste menos de cinco dólares por dosis y se produzca masivamente en la India, un hito que podría acelerar la lucha contra la enfermedad.

Según la OMS, la malaria causa más de 600,000 muertes anuales, y los programas piloto con esta vacuna ya han demostrado una reducción del 13 % en la mortalidad general de los niños vacunados en zonas de alta incidencia. Hasta la fecha se han aplicado 137 mil dosis de más de 533 mil adquiridas.

Este bajo precio es el resultado del traspaso completo de la tecnología de la vacuna a la india Bharat Biotech, que se completará en 2028 y fue formalizado en el marco de una promesa a Gavi, la Alianza de Vacunas.

El nuevo precio, que se alcanzará de forma progresiva con el apoyo de la alianza de vacunas Gavi, es crucial para hacer accesible el fármaco. Según la OMS, la malaria causa más de 600,000 muertes anuales, y los programas piloto con esta vacuna ya han demostrado una reducción del 13 % en la mortalidad general de los niños vacunados en zonas de alta incidencia.

Con este acuerdo, la India se convierte en el centro neurálgico de la producción de vacunas contra la malaria, ya que fabricará las dos principales vacunas recomendadas por la OMS.

Gran inversión

Desde 2021, Bharat Biotech ha invertido más de 200 millones de dólares en instalaciones de alta capacidad y en la adopción del proceso de fabricación, lo que facilitará “un suministro sostenible a largo plazo” para los países donde la malaria es endémica, según un comunicado conjunto.

Conocida como Mosquirix, esta fue la primera autorizada en el mundo para prevenir la malaria infantil, y compite en el mercado con un segundo fármaco, la R21/Matrix-M, desarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por el Serum Institute de la India.

Esto además reforzará el rol del país asiático como la "farmacia del mundo", gracias a su enorme capacidad para producir medicamentos y vacunas a bajo coste, aunque su reputación se ha visto empañada en los últimos años por dudas sobre la calidad de algunos de sus productos.

La transición de la producción será progresiva y se espera que esté completada en 2028, un paso que, según las organizaciones de salud global, es fundamental para cerrar la brecha entre la oferta de vacunas y las urgentes necesidades de los niños en riesgo.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más