Presidentes de Venezuela y Colombia harían parte del “Cartel de los Soles’
Resumen
Estados Unidos realizó un ataque marítimo en el Caribe contra un barco ligado al Tren de Aragua, resultando en seis muertes. Este operativo es parte de la ofensiva de Trump contra el narcotráfico y ha sido criticado por Colombia y Venezuela por presuntas ejecuciones extrajudiciales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Pentágono confirmó que la embarcación atacada operaba para el Tren de Aragua. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que tratará a los narcotraficantes como trataron al grupo criminal “Al Qaeda”, mientras Colombia y Venezuela denuncian ejecuciones extrajudiciales.
Estados Unidos ejecutó un nuevo bombardeo en el Caribe contra una embarcación señalada de traficar estupefacientes procedentes de Colombia, dejando seis personas muertas. Con este operativo, ya son diez los ataques realizados por las fuerzas estadounidenses en la región, según confirmó el jefe del Pentágono, Pete Hegseth. El funcionario indicó que la lancha atacada pertenecía al cártel Tren de Aragua y que la acción se desarrolló en aguas internacionales.
De acuerdo con cifras del Pentágono recopiladas por la AFP, los ataques estadounidenses en el Caribe han dejado al menos 43 muertos desde el inicio de la ofensiva marítima contra el narcotráfico en aguas venezolanas y colombianas. Esta campaña forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para combatir el narcotráfico, que incluyó declarar a los principales cárteles de la región, entre ellos el de Sinaloa y el Tren de Aragua, como “organizaciones terroristas”. Sin embargo, la escalada militar ha generado fuertes críticas. Gobiernos como los de Colombia y Venezuela denunciaron que los bombardeos constituyen “ejecuciones extrajudiciales”.
Por su parte, el dictador de Venezuela Nicolás Maduro acusó a Washington de utilizar la lucha contra el narcotráfico como excusa para promover un cambio de régimen en Venezuela. El mandatario estadounidense incluso sugirió que la CIA podría realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que ha provocado rechazo en varios gobiernos de la región y entre la oposición demócrata en el Congreso estadounidense. Trump reiteró el jueves que su administración está preparada para “pasar a una nueva fase” de la ofensiva y no descartó acciones en tierra firme contra los llamados “narcoterroristas”.