Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Presidente Petro y Armando Benedetti en ‘Lista Clinton’

Presidente Petro y Armando Benedetti en ‘Lista Clinton’

Resumen

El presidente colombiano Gustavo Petro y su familia han sido incluidos en la lista Clinton por presuntamente apoyar a narcotraficantes, lo que impide que realicen transacciones en EE.UU. También podrían enfrentar procesos legales en dicho país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE

Su esposa Verónica Alcocer y familiares pueden ser juzgados en Estados Unidos

Por orden ejecutiva número 14-49 expedida por el gobierno de los Estados Unidos ha sido señalado el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y Armando Benedetti como cómplices del ‘Cartel de los Soles’ en Venezuela, por la multiplicación de los cultivos ilícitos en Colombia y por su complicidad con grupos armados ilegales, que se han burlado de la justicia colombiana.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse a su homólogo colombiano como un “narcotraficante”, luego de que se incluyera a Gustavo Petro, su familia y otros funcionarios del Gobierno en la lista Clinton: Specially Designated Narcotics Traffickers. “Gustavo Petro es un exguerrillero que fue elegido presidente de Colombia en 2022. Ha brindado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo los auspicios de su plan de ‘paz total’, entre otras políticas, que han llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína”, continúa.

Esta lista fue creada en octubre de 1995, bajo una orden ejecutiva del expresidente Bill Clinton, como parte de una serie de iniciativas para hacer frente a la lucha contra las drogas y el lavado de activos. En ese entonces, en la lista se incluyeron varios carteles de narcotráfico colombianos que eran considerados una amenaza a la seguridad nacional y la economía del país norteamericano. Las personas que aparecen en la lista no pueden hacer transacciones financieras o contar con negocios en Estados Unidos.

Además, establece que las empresas estadounidenses que tengan relación con dichas personas incurren en un delito. Estados Unidos incluyó al presidente Petro, a su esposa, Verónica Alcocer, al ministro del Interior, Armando Benedetti, y al hijo del presidente, Nicolás Petro. De acuerdo con la justicia norteamericana, el presidente Petro, su esposa, el ministro del interior y otros funcionarios del gobierno de Colombia, pueden ser extraditados a los Estados Unidos.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más