Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Preocupación tras derrumbe vía San Andrés- Laguna de Ortices

Resumen

Las lluvias han deteriorado la vía San Andrés-Laguna de Ortices en Santander. El colapso amenaza la nueva estructura en construcción y expone la falta de acuerdos previos. La comunidad teme quedar incomunicada, cuestionando la gestión de la infraestructura vial.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Juan José Camargo Botello profile image
by Juan José Camargo Botello
Preocupación tras derrumbe vía San Andrés- Laguna de Ortices
Fotografías suministradas.

La temporada de lluvias ha vuelto a golpear con severidad la infraestructura vial en el sur de Santander. El sector sobre el río Congreso, en la vía que comunica a San Andrés con Laguna de Ortices, amaneció con un panorama desolador: se reporta la pérdida total de la banca, un colapso que pone en riesgo la conectividad de la zona y reaviva la preocupación por las obras inconclusas y las decisiones de ingeniería.

La fuerza de la corriente del río Congreso socavó el terreno durante la noche, resultando en un derrumbe masivo que se llevó por completo la plataforma vial. Este nuevo daño genera profunda indignación en la comunidad, que ve cómo el esfuerzo y la inversión pública se pierden ante la inestabilidad del terreno.

La preocupación central gira en torno al nuevo puente que la Gobernación de Santander está construyendo en este punto. Según reportes locales, la pérdida de la banca afecta directamente la zona donde se edifica la nueva estructura, haciendo temer a los habitantes que "se perdió la platica" invertida en el proyecto. Este colapso compromete seriamente la viabilidad y el futuro del puente.

La situación es crítica, pues el colapso de la banca amenaza también la estabilidad del puente militar que actualmente sirve como única alternativa de paso en la zona. La comunidad teme quedar nuevamente incomunicada, reviviendo la zozobra de épocas anteriores.

El desastre actual saca a flote una antigua polémica. Habitantes de la región lamentan que, en su momento, no se llegara a un acuerdo para instalar el nuevo puente en el sector conocido como El Berber.

Las autoridades locales y departamentales deben ahora afrontar no solo la emergencia vial, sino también las serias interrogantes sobre la planeación y la gestión de riesgos en la construcción de infraestructura vital.

Juan José Camargo Botello profile image
por Juan José Camargo Botello

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más