Plenas garantías electorales para escoger sucesor de Petro
Resumen
El registrador Hernán Penagos garantiza elecciones en 2026 según la Constitución. Se implementará biometría facial y acceso al código fuente del software de conteo de votos. Los votos serán contados por jurados y verificados por jueces.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El registrador del Estado Civil, Hernán Penagos, descartó que haya posibilidad de que se aplacen las elecciones en 2026, recordando que la fecha es definida, directamente, por la Constitución de 1991. Desde Bahía Solano, Chocó, donde la entidad llevó a cabo una jornada de identificación, descartó que se vayan a aplazar los comicios y reiteró que el país cuenta con todas las garantías. “Vamos a trabajar en todo aquello relacionado con biometría facial para disuadir cualquier duda. Trabajamos en múltiples acciones, incluida la posibilidad de que las organizaciones políticas puedan acceder al código fuente” del software que se utilice para el conteo de votos, aseveró. Esto último, el acceso al código fuente, es una de las demandas del presidente Petro.
En esa línea, reiteró que “está descartada cualquier posibilidad de aplazar las elecciones. Primero, porque la Constitución establece de manera muy precisa que debe elegirse cada cuatro años y segundo, porque todo está dispuesto para llevarlo a cabo. El año entrante se llevarán a cabo las elecciones”. Por otra parte, Penagos aclaró que el conteo de los votos no dependerá de la unión temporal elegida, sino de los jurados de votación. “Ellos cuentan los votos y diligencian a mano los resultados. Luego, [los formularios] llegan a los jueces y notarios que procesan, verifican y declaran los resultados de cada municipio. No hay ninguna intervención de la Registraduría ni de los proveedores”.