Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Piedecuesta articuló esfuerzos para dignificar a habitantes de calle

Resumen

La Secretaría de Desarrollo Social de Piedecuesta organizó una jornada integral para habitantes de calle, ofreciendo higiene, alimentación y atención médica. Este evento destacó la importancia de la integración social y el compromiso oficial con los olvidados.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Piedecuesta articuló esfuerzos para dignificar a habitantes de calle

Con el objetivo de brindar dignidad a quienes más lo necesitan, la Secretaría de Desarrollo Social de Piedecuesta, en articulación con varias dependencias municipales e instituciones aliadas, llevó a cabo una jornada de atención integral dirigida a la población habitante de calle y personas en riesgo de habitanza en calle. La actividad, desarrollada en un espacio abierto y seguro, reunió esfuerzos para ofrecer servicios esenciales y reafirmar la presencia institucional frente a esta problemática social.

Durante la jornada, los asistentes accedieron a servicios de higiene personal, alimentación, atención médica y entrega de ropa, generando un ambiente de cuidado y respeto. Las sonrisas y palabras de gratitud no se hicieron esperar. “Me cambié, me bañé y nos dieron comidita, gracias a Dios. Dios bendiga todo lo que hacen, gracias”, expresó Marisel Peña, una de las beneficiarias, evidenciando la importancia de este tipo de intervenciones para restituir la dignidad perdida.


Voces desde la calle

José Peña, habitante de calle, compartió su emoción: “Hemos sido personas olvidadas por la sociedad y agradecemos que hoy podamos tener acceso a un baño, comida y atención médica. Gracias a todos por hacer esto posible”. Testimonios como el suyo reflejan el impacto positivo y humano de esta jornada en quienes muchas veces viven al margen de las políticas públicas.

La iniciativa contó con el apoyo de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Inderpiedecuesta, la Policía Nacional, la Personería Municipal, el grupo apostólico “Los Servidores del Servidor” y líderes de la población LGBTI. Esta articulación permitió brindar una atención integral, respetuosa y libre de discriminación.

Jean José Cumare, otro de los asistentes, expresó su agradecimiento con sinceridad: “La actividad es muy bonita, muy bacana. Gracias por la ayuda, por la comidita, la ropa. Necesitaba una camisa y ya la tengo”. Cada gesto, cada entrega, cada atención marcó una diferencia tangible en la vida de las personas atendidas.

Desde el área de Programas Sociales, la profesional Gladys Pereira Ortiz señaló que el propósito es seguir generando este tipo de espacios: “Queremos seguir articulando acciones y desarrollando más jornadas que redunden en el bienestar de la población habitante de calle del municipio”. Con estas palabras, reafirmó el compromiso de la administración municipal con una política social inclusiva y sensible.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más