Petro anula licencia ambiental para 14 proyectos minero-energéticos y de hidrocarburos

Resumen

La ANLA anuló licencias ambientales para 14 proyectos, algunos inactivos por más de una década. Estas licencias ya no son adecuadas ante las actuales condiciones ambientales y normativas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Petro anula licencia ambiental para 14 proyectos minero-energéticos y de hidrocarburos

 

 

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) declaró al inicio de esta semana la pérdida de fuerza ejecutoria para 14 proyectos que no evidenciaron avances en su ejecución durante un periodo prolongado.

 En varios casos, los proyectos llevan más de una década sin desarrollo, lo que significa que las condiciones ambientales, sociales y normativas que existían cuando se otorgaron las licencias ya no corresponden a la realidad actual.

La decisión se tomó tras verificaciones técnicas y administrativas que confirmaron la ausencia de desarrollo y el incumplimiento de las obligaciones asociadas.

Durante la revisión, la ANLA identificó que estos 14 proyectos (9 de hidrocarburos, 3 de infraestructura, 1 de energía y 1 de agroquímicos) conservaban licencias que ya no respondían a las condiciones actuales del territorio.

Las resoluciones de otorgamiento fueron emitidas entre 10 y más de 20 años atrás y, en varios casos, los proyectos no iniciaron actividades de construcción, por lo que las licencias vigentes ya no resultan adecuadas para garantizar la protección de los socioecosistemas.

La permanencia de instrumentos ambientales en estas circunstancias resulta incompatible con las transformaciones ocurridas en los territorios, las cuales deben ser consideradas en cualquier evaluación ambiental.

“Por ello, al perder la fuerza ejecutoria, estas licencias dejan de ser válidas; si los titulares desean continuar con sus proyectos, deberán presentar nuevamente la solicitud de licencia ambiental con estudios actualizados y ajustados a las condiciones actuales del territorio”, recalcó un vocero de la autoridad ambiental.

La determinación se adopta en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y bajo los criterios técnicos de seguimiento aplicados por la ANLA, con el fin de garantizar que las licencias ambientales correspondan a proyectos activos y con desarrollo comprobable. Con estas actuaciones, la entidad evita que licencias permanezcan vigentes indefinidamente sin ejecución, lo que fortalece la transparencia y la eficiencia del sistema de licenciamiento.

 

Proceso de actualización para 13 licencias ambientales

Además de los proyectos que perdieron fuerza ejecutoria, la ANLA determinó que 13 iniciativas deberán adelantar procesos de actualización para mantener la validez de sus licencias ambientales.

Estas actualizaciones son necesarias para incorporar los cambios normativos y técnicos, así como las transformaciones socioecosistémicas que han ocurrido en los territorios desde la expedición de los permisos.

Los titulares deberán presentar la documentación, los estudios y los ajustes correspondientes conforme a la reglamentación actual y a las condiciones ambientales y sociales vigentes.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera
📰

Suscripciones Digitales

Accede a nuestras ediciones digitales y contenido exclusivo

Ver planes de suscripción
o recibe nuestro boletín gratuito

¡Listo! Revisa tu correo

Haz clic en el enlace de confirmación para completar tu suscripción.

Leer más