Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Municipio de Santander está entre los que mayor número de morosos tiene con la DIAN

Resumen

11.477 contribuyentes no asistieron a citas de la DIAN y Fiscalía para regularizar deudas fiscales, acumulando $697,000 millones pendientes. Sin pago, enfrentan procesos penales y embargos por el incumplimiento.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Municipio de Santander está entre los que mayor número de morosos tiene con la DIAN

En total serán 11.477 contribuyentes que no acudieron a las citas programadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), y la Fiscalía General de la Nación para normalizar el pago como agente retenedor o recaudador de retención en la fuente, Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Nacional de Consumo, como lo establece el artículo 402 del Código Penal.

Los recursos dejados de consignar al fisco nacional superan los $ 697.000 millones. Contra estos contribuyentes, informó la Dian, ya cursaban procesos de cobro coactivo, por tanto, las citaciones del mes pasado en la Jornada Nacional de Cobro se constituyeron en la última oportunidad que tenían para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda y los intereses respectivos.

“Es lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad, el proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales. Ante esta situación, la Dian debe actuar con firmeza para defender el principio de justicia fiscal”, afirmó Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de esa entidad.

La Dian recordó que la administración tributaria establece para los contribuyentes que actúan como agente retenedor o recaudador, y no cumplan sus obligaciones con el fisco nacional, penas de prisión de entre 48 y 108 meses, y multas equivalentes al doble de lo no consignado, sin que superen los $50.794 millones (1’020.000 UVT para 2025).

También aplica para quienes omitan la obligación de recaudar impuestos o para las personas naturales encargadas de estas funciones en sociedades u otras entidades.

“Los agentes retenedores deben tener claro que los impuestos recaudados no son de libre disposición, apropiarse de ellos o no trasladarlos al Estado constituye una conducta penalmente sancionable; por ello nuestro mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones, enfrentan consecuencias”, agregó el director encargado de la Dian.

 

Jornadas de cobro a morosos

más intensas y continuas

De otro lado, la Dian informó que a partir de ahora sus acciones contra el incumplimiento de las obligaciones tributarias contarán con más tecnología, mayor despliegue operativo y toda la firmeza legal, pues las jornadas de cobro dejarán de concentrarse en una sola semana cada mes, sino que se desarrollarán de forma intensiva y permanente.

En los próximos días se realizarán más de 11.000 visitas a contribuyentes con una cartera objetivo-cercana a los $1,3 billones; además, se dictarán 6.140 medidas cautelares, incluyendo embargos de bienes, cuentas, facturas y acciones por un valor estimado de $ 1,2 billones; 1.830 resoluciones de embargo de créditos con base en el Sistema de Facturación Electrónica que buscan recuperar cerca de $ 400.000 millones; además del envío de insumos a la Unidad Penal para denunciar obligaciones por un total de $185.000 millones ante la Fiscalía General de la Nación.

Durante la Jornada Nacional de Pago que se realizó el mes pasado la Dian logró que 3.690 contribuyentes atendieran el llamado para normalizar su situación tributaria y la recuperación de una cartera por más de $ 730.646 millones.

Las seccionales con mayor número de contribuyentes citados fueron Medellín (2.686), Cali (2.204), Barranquilla (1.627) y Bogotá (1.000). Las que registraron mejores niveles de respuesta fueron Quibdó (69,81 %), Leticia (66,67 %), Santa Marta (30,75 %) y Barrancabermeja (30,25 %).

Los contribuyentes interesados en consultar su situación tributaria pueden ingresar al portal oficial de la Dian: www.dian.gov.co, o verificar su estado de cuenta en: https://cutt.ly/HrvNKfPi

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más