Multimillonaria inversión para vías urbanas y rurales en Bucaramanga
Resumen
Bucaramanga impulsa su infraestructura vial con 29.8 mil millones de pesos. La administración equipa zonas rurales y urbanas con maquinaria, avanzando la conectividad y competitividad. Cada corregimiento recibe equipos que mejoran vías históricamente olvidadas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Bucaramanga renueva su malla vial tras una inversión de 29.8 mil millones de pesos ordenada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
El contrato de mantenimiento de la red urbana inició hace dos semanas y abarcó siete puntos críticos.
La administración contrató maquinaria amarilla y selló convenios para construir placa huella en zonas rurales. El proyecto responde a demandas de movilidad y competitividad planteadas por comunidades urbanas y rurales.
Carlos Javier Méndez Suárez, subsecretario de Infraestructura, explicó que la inversión en alquiler de maquinaria ascendió a 2.800 millones de pesos.
Cada corregimiento recibió una motoniveladora, una pajarita, una retroexcavadora y una volqueta. El equipo atiende vías terciarias históricamente olvidadas.
La dotación inició labores en el sector legalizado del Pablón. Juan Carlos Plata, presidente de la Junta de Acción Comunal, afirmó que “después de 40 años disponemos de maquinaria para las vías. Intervendremos 500 metros para facilitar el transporte de cultivos”.
El alcalde destinó recursos a más de diez mil residentes rurales. “La despensa de la ciudad radica en el campo. Lo que consume cada ciudadano llega desde allí. Esta administración mejora vías en mal estado”, afirmó Beltrán en su transmisión en vivo.
El gobierno local asignó 19.000 millones de pesos de la bolsa agotable para la red vial urbana. Además, destinó 6.500 millones para placas huella con las Juntas de Acción Comunal y 2.800 millones al alquiler de maquinaria amarilla. El objetivo alcanza 190 kilómetros de vía terciaria.
Los frentes de pavimentación avanzan en Antonia Santos, Oasis de Mardel y Naranjos. En zonas rurales, las placas huella cubren Angelinos, Magueyes y Vijagual. La maquinaria amarilla seguirá atendiendo los puntos críticos de cada corregimiento.