Millonaria multa para el hombre que abandonó a 'Lilo' en el Kennedy
Resumen
La Alcaldía impuso una multa de 10 millones de pesos a un ciudadano por abandonar a una perrita en estado vulnerable en Bucaramanga, subrayando el compromiso contra el maltrato animal y estableciendo un importante precedente jurídico.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía ha impuesto una sanción ejemplar en un caso de abandono animal ocurrido el pasado 31 de marzo en el barrio Kennedy. Esteban Nicolás Álvarez, inspector de Protección de la Vida, dirigió la audiencia correspondiente donde se determinó multar con 10 millones de pesos al ciudadano que abandonó a una perrita en estado de vulnerabilidad. La sanción se fundamenta en el artículo 6 literal "e" de la Ley 84 de 1989, que prohíbe expresamente el abandono de animales enfermos o incapacitados en la vía pública.
Aunque el sancionado no era el dueño del animal ni responsable de su atropellamiento inicial, sus acciones fueron consideradas una infracción grave. Al recoger a la perrita y posteriormente abandonarla en la calle, incurrió en una violación a la normativa de protección animal. Las autoridades enfatizan que, ante situaciones similares, los ciudadanos deben activar los protocolos de denuncia en lugar de tomar acciones individuales que puedan agravar la condición del animal.
Este caso demuestra la efectividad de la articulación entre ciudadanía y autoridades. La rápida intervención permitió no solo garantizar el bienestar del animal afectado, sino también establecer un precedente importante en la lucha contra el maltrato animal en el municipio. La administración municipal reitera su compromiso con la protección animal y hace un llamado a reportar cualquier caso de maltrato a través de los canales oficiales, asegurando así un manejo adecuado y profesional de cada situación.
La sanción impuesta refleja la firme postura de Bucaramanga contra el maltrato animal y su determinación por garantizar justicia para todos los seres vivos. La Alcaldía continuará trabajando para fortalecer los mecanismos de protección y promover una cultura de respeto hacia los animales en la ciudad. Este caso particular servirá como referencia para futuras intervenciones, demostrando que las acciones contra el bienestar animal tendrán consecuencias jurídicas en el municipio.