Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Migrantes retornados y refugiados tienen ruta integral en Floridablanca

Migrantes retornados y refugiados tienen ruta integral en Floridablanca

Resumen

Floridablanca aprobó una ruta integral uniendo esfuerzos de 20 entidades para asegurar derechos y servicios a más de 10,000 migrantes, retornados y refugiados. La ruta aborda salud, empleo, y regularización, con cuatro fases que priorizan casos vulnerables.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Veinte entidades se articularon para atender a esta población

El objetivo central consiste en ofrecer un marco institucional estable y eficiente que garantice derechos y oportunidades para migrantes, retornados y refugiados en Floridablanca.

Floridablanca aprobó una ruta integral de atención para migrantes, retornados y refugiados que unifica servicios municipales, departamentales y nacionales y promete cubrir las necesidades básicas y de integración de más de 10.000 personas.

La iniciativa, impulsada por el alcalde José Fernando Sánchez, articula cerca de 20 entidades entre las que figuran el Centro Intégrate, consultorios jurídicos, ICBF, SENA y ECAM, además de una amplia participación del despacho municipal.

La Mesa Migratoria de Floridablanca validó el plan y estableció objetivos concretos: garantizar acceso a atención en salud, asesoría para regularización migratoria, vinculación a programas de empleo, homologación de títulos y evaluaciones psicosociales.

La directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Viviana Peinado, aseguró que la ruta permitirá beneficiar a la población migrante residente en el municipio.

Diseño por fases

El diseño operativo divide el proceso en cuatro fases claras.

Primera fase: recepción y validación de datos y documentos.

Segunda fase: canalización hacia servicios esenciales como salud y asesoría legal.

Tercera fase: acciones de integración e inclusión social mediante empleo, educación y reconocimiento de competencias.

Cuarta fase: sostenibilidad y coordinación territorial con seguimiento interinstitucional.

Andrés Ardila, secretario del Interior, explicó que la ruta facilita la articulación entre instituciones y establece protocolos para evitar duplicidades y mejorar tiempos de respuesta.

La red interinstitucional incluye puntos de atención presencial y mecanismos de orientación que priorizan casos vulnerables, como familias con niños y personas con condiciones de salud crónica.

La administración municipal anunció que la implementación arrancará gradualmente con la activación de los centros de orientación y la puesta en marcha de jornadas de regularización.

Tengan en Cuenta:

Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.

Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.

En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página Web: www.elfrente.com.co/radios

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más