Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Mesada 14 está a punto de volverse realidad para los maestros del país

Resumen

El Congreso avanza en la restitución de la mesada 14 para maestros pensionados en Colombia. Beneficiará tanto a educadores actuales como futuros y busca igualdad respecto a sectores como Fuerzas Militares y Policía que mantienen el beneficio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Mesada 14 está a punto de volverse realidad para los maestros del país

El Congreso de la República avanza en la restitución de la mesada 14 para los docentes pensionados del país. Este proyecto beneficiaría a miles de educadores colombianos, quienes reclaman igualdad frente a otros sectores que mantienen este derecho desde hace más de una década.

La iniciativa que tiene como coordinador ponente en primer debate al Senador liberal Alejandro Chacón, pretende reconocer la labor de los maestros que dedicaron su vida al servicio público, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Según el texto, la medida aplicaría tanto para los docentes ya pensionados como para aquellos que lo harán en el futuro, así como para sus beneficiarios.

El proyecto se centra en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), un fondo independiente destinado a los docentes oficiales que opera bajo un esquema similar al de los fondos de retiro de las Fuerzas Militares y la Policía.

Entre sus propuestas principales se incluyen la incorporación de un parágrafo al artículo 48 de la Constitución Política de Colombia, con el objetivo de reconocer la excepción que permite a los educadores oficiales acceder a la mesada 14. También plantea la entrada en vigencia de la reforma constitucional.

Cabe recordar que la mesada 14 fue eliminada hace más de una década como medida para reducir el gasto público. Sin embargo, algunos sectores, como las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, conservaron el derecho, lo que ha generado inconformidad entre otros grupos de pensionados.

El avance de este proyecto representa una nueva oportunidad para atender las demandas históricas del magisterio, que ha insistido en la necesidad de garantizar condiciones económicas dignas tras su jubilación. La iniciativa legislativa continúa su trámite como tema central para discusión en la Comisión Primera del Senado.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más