Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Menos horas, más bienestar para miles de trabajadores en Colombia

Resumen

Essity en Colombia reduce la jornada laboral a 42 horas semanales, un año antes de lo requerido, beneficiando a más de 3.000 trabajadores sin afectar su salario. Esto promueve un balance entre vida y trabajo, mejorando el bienestar y manteniendo la productividad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Rafael Serrano Camelo profile image
by Rafael Serrano Camelo
Menos horas, más bienestar para miles de trabajadores en Colombia
Photo by Felix Viray / Unsplash

En un momento en que la productividad y el bienestar parecen caminar por caminos distintos, Essity, antes Grupo Familia, demuestra que ambas pueden ir de la mano. La compañía se convirtió en pionera en Colombia al implementar anticipadamente la reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales, beneficiando a más de 3.000 empleados y creando cerca de 300 nuevos empleos en manufactura y logística.

La medida, que se adelanta un año a lo estipulado por la Ley 2101 de 2021, no afectará la remuneración de los trabajadores. Lejos de ser un simple cumplimiento legal, esta decisión es una apuesta por el equilibrio entre vida y trabajo, y por la transformación positiva de la cultura organizacional en el país.

"Decidimos no esperar. Nos adelantamos porque creemos en el valor de nuestra gente y en la importancia de su bienestar como motor de nuestro éxito", afirmó María Juliana Ortiz, directora de Recursos Humanos de Andina y Caribe en Essity.

La implementación ya está en marcha en la planta de Rionegro y se extenderá a todas las sedes a partir del 15 de julio. El plan incluye ajustes operativos, capacitación en gestión del tiempo y seguimiento médico al impacto de los turnos, bajo el programa Wellbeing.

Además, esta transformación no es un caso aislado. Cada vez más empresas en Colombia están dando el paso hacia jornadas laborales más humanas. Compañías de diversos sectores ya han comenzado a aplicar el modelo de 42 horas semanales, convencidas de que un trabajador más feliz y descansado es también más eficiente. EL FRENTE, por ejemplo, medio de comunicación con sede en Bucaramanga, ha sido una de las primeras entidades en adoptar esta reducción de forma voluntaria, alineándose con una visión moderna del trabajo y priorizando la salud mental de su equipo. Su Subdirector manifiesta que "un trabajador descansado y feliz, es un trabajador más eficiente, aunque ahora toca ser más estricto en los tiempos de trabajo"

Esta estrategia ha sido reconocida por el Ministerio del Trabajo por su modelo de diálogo social, que involucró activamente a líderes, empleados y sindicatos para garantizar una transición sin tropiezos.

Además de mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, la empresa mantiene firme su productividad. "Reducir horas no significa hacer menos. Significa trabajar mejor", aseguran desde la compañía.

Essity, con más de 60 años de historia en Colombia y marcas emblemáticas como Nosotras®, Pequeñín® y Familia®, da un paso que podría marcar el rumbo de otras empresas hacia un modelo laboral más humano, saludable y eficiente.

Rafael Serrano Camelo profile image
por Rafael Serrano Camelo

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más