'Las cuchas tienen razón' vuelven al mural
Resumen
Activistas repintaron el mural 'Las cuchas tienen razón' en Bucaramanga el 30 de marzo, tras su eliminación por la Alcaldía. Este mural, que defiende causas sociales, fue restaurado con apoyo de la Defensoría del Pueblo, impulsando la memoria y justicia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tras una mesa de trabajo convocada por la Defensoría del Pueblo, activistas y defensores de derechos humanos volvieron a pintar el mural 'Las cuchas tienen razón' en la Puerta del Sol, Bucaramanga. Esta acción se llevó a cabo el domingo 30 de marzo, reviviendo un mensaje que había sido borrado por la Alcaldía de Bucaramanga el 16 de marzo, generando una fuerte polémica en la ciudad.
La Alcaldía había borrado los mensajes y colocado carteles con la frase "no se compre un problema", lo que la Defensoría del Pueblo consideró una posible "amenaza" y una vulneración de la libertad de expresión.
Este mural, que contiene mensajes sobre la paz, la defensa de la mujer, los horrores de la guerra y los impactos del conflicto armado, ha sido objeto de controversia desde finales de 2024. Activistas locales han realizado jornadas de muralismo en la Puerta del Sol, mientras que otros sectores de la población se oponen, argumentando que afecta el espacio público.
La jornada de muralismo del domingo contó con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Secretaría del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga. Los murales ahora cuentan con el permiso de las autoridades locales.
Aura María Díaz, activista participante, expresó que el mural busca mantener viva la memoria de las víctimas y exigir verdad y justicia. "Hoy le decimos al señor Alcalde: no se puede ocultar la verdad. No se puede borrar con gris la memoria de las víctimas y de los hechos ocurridos en el país", afirmó Díaz.