Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
La propiedad de Carlos Lehder en Quindío que será convertida en un parque temático

La propiedad de Carlos Lehder en Quindío que será convertida en un parque temático

Resumen

La antigua propiedad de Carlos Lehder en Salento, Quindío, pasará de ser un terreno de 64.000 metros cuadrados a un futuro parque temático con cable aéreo. El proyecto, con inversión privada, busca revitalizar el turismo y la movilidad en la región.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La Posada Alemana, una lujosa propiedad construida entre 1980 y 1981 en Salento, Quindío, por el exnarcotraficante Carlos Lehder, ha sido oficialmente declarada como propiedad del Estado tras un proceso de extinción de dominio que duró más de cinco años. La Gobernación del Quindío ha anunciado ambiciosos planes para transformar el terreno en un atractivo turístico con un sistema de transporte de cable aéreo y un parque temático.

El predio, que abarca 64.000 metros cuadrados y en su época albergó un hotel con 24 cabañas, restaurante, bar y discoteca, estuvo abandonado por más de 30 años. Desde la Gobernación confirmaron que el terreno ahora será custodiado por seguridad privada debido a intentos previos de invasión.

Juan Carlos Alfaro, representante jurídico de la Gobernación, explicó que el proyecto incluye la construcción de un cable aéreo que conectará el predio con el municipio de Salento y la adecuación de parqueaderos para mejorar la movilidad en la zona. Esta iniciativa, que contará con una inversión estimada de 70 millones de dólares provenientes del sector privado, ya superó la fase de prefactibilidad y se espera que en septiembre de 2025 se defina su viabilidad técnica y financiera.

El sistema de transporte, según datos de la Secretaría de Turismo del Quindío, podrá movilizar a más de 1.500 pasajeros por hora en un recorrido de aproximadamente 10 minutos. Sin embargo, aún no se ha definido si las estructuras originales del lugar serán preservadas o demolidas, como ha ocurrido con otras propiedades de exnarcotraficantes en el país para evitar apologías al crimen.

El anuncio ha coincidido con el regreso de Lehder a Colombia tras cumplir su condena en Estados Unidos, lo que ha despertado especulaciones sobre una posible visita del exnarcotraficante a la zona. Su hija, Mónica Lehder, expresó en 2020 que la entrega del predio al Estado no representaba una pérdida, sino una oportunidad para el desarrollo del departamento.

Con este proyecto, Quindío busca aprovechar la historia de la propiedad para convertirla en un destino turístico que, más allá de su oscuro pasado, impulse el desarrollo económico y la movilidad en la región.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más