Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
La industria de motocicletas acelera en Colombia: más de 81 mil motos nuevas se registraron en junio de 2025

La industria de motocicletas acelera en Colombia: más de 81 mil motos nuevas se registraron en junio de 2025

Resumen

En junio de 2025, se registraron 81,301 motocicletas nuevas en Colombia, mostrando un crecimiento del 41.88% respecto al año anterior. Las marcas Yamaha, Bajaj y AKT lideran el mercado. Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca son las regiones con más registros.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) publicaron el más reciente informe sobre el comportamiento del mercado de motocicletas en Colombia, correspondiente al mes de junio de 2025. Las cifras reveladas confirman el buen momento que vive esta industria, con indicadores de crecimiento sostenido y una notable expansión en diferentes regiones del país.

 

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

Durante el mes analizado, se registraron 81.301 motocicletas nuevas en todo el territorio nacional, una cifra que representa un aumento del 41,88% frente al mismo mes del año anterior. Este repunte es interpretado por los gremios como un claro síntoma de recuperación del poder adquisitivo, mayor interés por soluciones de movilidad eficientes y un mercado más competitivo entre las marcas.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, el sector registra un incremento del 32,35% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este crecimiento consolidado refleja una tendencia positiva que ha sostenido el mercado desde comienzos del año, a pesar de los desafíos económicos y de movilidad en el país.

Sin embargo, el análisis intermensual (mayo vs junio de 2025) muestra un descenso del 9,57% en los registros, un dato que sugiere una leve desaceleración del ritmo de ventas. Según analistas del sector, este comportamiento puede deberse a factores como la estacionalidad del mercado, variaciones en la oferta de unidades disponibles o ajustes en las estrategias comerciales de los concesionarios.

 

Marcas líderes del mercado

El informe también revela cuáles son las marcas preferidas por los colombianos. Yamaha, Bajaj y AKT fueron las firmas con mayor número de motocicletas registradas en junio, siendo Yamaha la que lideró el ranking con una participación de mercado del 16,97%. Este liderazgo confirma el posicionamiento de la marca japonesa como una de las más confiables y apetecidas por los consumidores nacionales.

Por regiones, los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mayor número de registros durante el mes de junio. En estos territorios, destacan especialmente los municipios de Sabaneta (Antioquia), Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle del Cauca), que encabezaron el listado de localidades con mayor número de motocicletas nuevas matriculadas.

 

Este comportamiento evidencia cómo la demanda de motocicletas ya no se concentra exclusivamente en grandes ciudades, sino que también se expande con fuerza en municipios intermedios y periferias urbanas, donde la moto es una solución clave para el transporte diario y el trabajo.

 

Proyecciones y desafíos

Con estas cifras, la industria de motocicletas reafirma su importancia dentro del sector automotor colombiano. Para el segundo semestre del año, se espera que las ventas continúen en alza, impulsadas por lanzamientos de nuevos modelos, facilidades de crédito y el creciente uso de motocicletas como herramienta de trabajo y transporte personal.

No obstante, el auge del sector también plantea retos importantes en materia de seguridad vial, sostenibilidad ambiental y regulación del tránsito urbano. Las autoridades, los gremios y los fabricantes tienen la tarea conjunta de trabajar por una movilidad segura, responsable y compatible con el crecimiento económico del país.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más