Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Julio César Chávez Jr. se enfrenta a la deportación tras ser detenido por migración en EE. UU.

Resumen

Julio César Chávez Jr. fue arrestado por ICE y enfrenta deportación por vínculos con el crimen organizado, tras ingresar con una visa vencida y fraude migratorio. Enfrenta cargos en México relacionados con tráfico de armas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Julio César Chávez Jr. se enfrenta a la deportación tras ser detenido por migración en EE. UU.

 

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado esta semana por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), días después de su combate con el influencer y boxeador Jake Paul. Las autoridades estadounidenses han iniciado un proceso de deportación en su contra, señalando posibles vínculos con el crimen organizado.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr., hijo del legendario púgil Julio César Chávez, habría ingresado a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista que expiró en febrero de este año. Sin embargo, el boxeador presuntamente incurrió en declaraciones fraudulentas durante su proceso migratorio y enfrenta además una orden de arresto activa en México, donde se le vincula con delitos relacionados al crimen organizado y tráfico de armas.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la orden de aprehensión en contra del deportista fue emitida en marzo de 2023. Las autoridades mexicanas ya han sido notificadas de su detención y han iniciado los trámites para su posible extradición.

En abril de 2024, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en EE. UU. tras contraer matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según informes oficiales, tendría vínculos con el cártel de Sinaloa. Esta relación ha sido considerada un elemento clave en la decisión del DHS para avanzar con su deportación.

Pese a haber reingresado a territorio estadounidense el pasado 4 de enero, el gobierno determinó que su permanencia era ilegal. La deportación fue programada para el 27 de junio.

El arresto del boxeador se produjo poco después de su regreso al ring, donde fue derrotado por decisión unánime ante Jake Paul en una pelea celebrada en Anaheim, California. A pesar del resultado, Chávez Jr. recibió el respaldo del público tras cuatro años de ausencia del cuadrilátero.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que la administración actual intensificará sus esfuerzos para combatir la presencia de individuos vinculados a actividades ilícitas dentro del país.

La política migratoria del expresidente Donald Trump, que sigue influyendo en los procedimientos actuales, ha generado tensiones en ciudades con alta población migrante como Los Ángeles.

El caso de Chávez Jr. se suma a una lista creciente de deportaciones polémicas, en medio de un debate nacional sobre la criminalización de inmigrantes y los métodos utilizados por las autoridades para hacer cumplir la ley.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más