Instalarán nuevos reductores de velocidad para seguridad peatonal
Resumen
Piedecuesta anuncia cierres viales durante junio y julio por instalación de reductores de velocidad en sectores críticos. Las obras buscan mejorar la seguridad de peatones y conductores con dispositivos de regulación y señalización.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Nuevos cierres viales por obras en Piedecuesta
Desde el municipio de Piedecuesta, Santander, se anuncian, cierres parciales de vías durante junio y julio para instalar reductores de velocidad en nueve sectores críticos.
La Secretaría de Movilidad de esta región santandereana, confirmó que las intervenciones buscan mejorar la seguridad de peatones y conductores en arterias con alto flujo escolar y residencial.
Esos cierres están programados en sectores como Barrio La Castellana, diagonal 6 con carrera 8. Paisandú-Refugio-Parque Guatiguará. Barrio Los Cisnes, frente al colegio Luis Carlos Galán Sarmiento. Calle 8 (Guatiguará) con carrera 3. Vía Guatiguará - SENA. Sendero Miraflores, junto al colegio Luis Carlos Galán Sarmiento. Miraflores, calle 17 con carrera 3W. Hoyo Grande, carrera 4 No. 14-20. Nueva Candelaria, acceso al colegio Luis Carlos Galán Sarmiento.
Hasta final de julio
Los cortes se programaron en horario diurno, de lunes a sábado, entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. Los conductores deberán tomar rutas alternas señalizadas por la administración municipal.
El organismo local estableció dispositivos de regulación temporal en puntos neurálgicos y desplegó personas para orientar el tránsito. La Secretaría de Movilidad recomendó a los usuarios planificar desvíos con antelación y respetar la señalización instalada.
Las obras contarán con señalética preventiva a 100 metros de los cortes y afiches informativos en unidades de transporte público. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Piedecuesta busca reducir accidentes y sancionar excesos de velocidad.
Las autoridades retomarán la normalidad vial tras concluir instalación de reductores en cada punto, prevista para el 31 de julio de 2025.