Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Imputado Sneyder Pinilla por el presunto direccionamiento de contratos de la UNGRD en Córdoba

Imputado Sneyder Pinilla por el presunto direccionamiento de contratos de la UNGRD en Córdoba

Resumen

Entre agosto y diciembre de 2023, la UNGRD gestionó de manera efectiva el suministro de maquinaria amarilla y volquetas en Córdoba, cubriendo cinco municipios. Las operaciones se distribuyeron en turnos diurnos y nocturnos, con interventorías especializadas para un mejor manejo de recursos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2023, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) expidió cinco órdenes de proveeduría junto con sus respectivas interventorías, destinadas al suministro de horas de maquinaria amarilla y de volquetas en el departamento de Córdoba.

Las actuaciones contractuales se concentraron en los municipios de Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas, distribuyendo los servicios en bloques de tiempo diurnos y nocturnos a lo largo de todo el periodo.

Puerto Escondido contó con turnos de proveeduría de horas de maquinaria amarilla en franjas matinales y vespertinas, complementadas con interventorías de emergencias.

Moñitos recibió bloques de horas de volquetas en turnos vespertinos y nocturnos, bajo la supervisión de interventoría técnica.

Canaletes tuvo asignadas franjas horarias matinales y nocturnas para maquinaria amarilla, con interventorías administrativas.

Ciénaga de Oro dispuso de bloques de horas de volquetas en turnos matinales y vespertinos, respaldados por interventorías especializadas.

Los Córdobas operó con horarios mixtos para proveeduría de maquinaria y volquetas, supervisados por el sector de interventoría de emergencias.

El periodo contractual abarcó cinco meses consecutivos, consolidando un plan estratégico de asignación de recursos temporales en núcleos urbanos y rurales.

Los bloques diurnos respondieron a la demanda habitual de maquinaria, mientras que los nocturnos se reservaron para eventualidades fuera del horario convencional.

La programación se ajustó semanalmente según el calendario definido por el sector de interventoría de emergencias, sin solapamientos entre bloques.

Los sectores contractuales involucrados comprendieron exclusivamente la proveeduría de horas de maquinaria amarilla, la proveeduría de horas de volquetas y la interventoría de emergencias, garantizando cobertura integral en infraestructura vial y cauces fluviales de la región cordobesa.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más