Herida de gravedad; Emmy Torres fue atacada con arma de fuego
Resumen
Emmy Torres fue atacada con arma de fuego en San Vicente de Chucurí. Pese a la gravedad, permanece estable. En Colombia, la violencia contra mujeres es alarmante: 342 feminicidios en 2025 hasta junio, mientras muchas investigaciones siguen pendientes.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Emmy Torres Sierra, la mujer de 38 años, que resultó gravemente herida en la mañana de este jueves 10 de julio tras ser atacada con arma de fuego en zona rural de San Vicente de Chucurí, Santander.
Según el reporte preliminar, un hombre habría ingresado a la vivienda de Torres Sierra y, sin mediar palabra, le disparó en al menos tres ocasiones. El hecho se registró cuando la mujer se encontraba en compañía de su pareja sentimental. Tras el ataque, el agresor huyó hacia una zona boscosa, según relataron testigos.
La víctima fue auxiliada por unidades de la Policía Nacional y trasladada en estado crítico a un centro asistencial de Barrancabermeja, donde ingresó con signos vitales estables, pese a la gravedad de las heridas.
Torres Sierra, madre de tres hijos, permanece bajo observación médica, mientras las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer el hecho y dar con el responsable. Hasta el momento se desconocen los móviles del ataque.
Este caso se suma a una preocupante tendencia de violencia contra las mujeres en el país. Según cifras del Observatorio de Feminicidios en Colombia, en 2024 se reportaron 868 feminicidios, el número más alto en la última década. En lo corrido de 2025, entre enero y junio, ya se han registrado 342 casos, lo que equivale a un promedio de más de un feminicidio diario.
Según reportes la mayoría de las investigaciones por feminicidio iniciadas este año aún no tienen sentencia firme, y solo cuatro casos han alcanzado la etapa de ejecución de pena. El 98 % permanece en etapa de indagación, juicio o trámite, lo que evidencia retrasos en el sistema judicial y posibles subregistros en la tipificación del delito.
La comunidad manifiesta su preocupación por estos casos, las autoridades reafirman su compromiso con la seguridad de las mujeres.