Heladería colombiana 'Amor-Acuyá', la más premiada del país, expande su sabor a parque 'Epic' de Universal en Orlando
Resumen
Daniela Lince convierte su heladería 'Amor-Acuyá' en una de las más galardonadas mundialmente, empezando con un helado de maracuyá con cacao. Tras el éxito en Medellín y Miami, se expande a Universal Orlando, reflejando pasión y fidelidad a su concepto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La historia de Daniela Lince y su heladería 'Amor-Acuyá' es un relato de pasión y perseverancia que la ha llevado a posicionar su marca como una de las mejores a nivel mundial y la más galardonada de Colombia. Todo comenzó con un helado de maracuyá con cacao que ella misma creó y bautizó 'Amor-Acuyá'. Lo que inició como un emprendimiento casual tras una feria de alimentos, hoy cuenta con tres locales en Medellín y una facturación que alcanzó los 4.000 millones de pesos en 2024, vendiendo más de 30.000 kilos de helado al mes solo en esta ciudad, según Forbes Colombia.

Daniela, ingeniera de alimentos de 31 años, profesionalizó su concepto de heladería tras participar y ser premiada en el Gelato Festival World Masters, donde su helado 'Amor-Acuyá' fue reconocido como el mejor de América en 2016 y posteriormente como el tercero mejor del mundo. Este éxito la impulsó a renombrar su negocio de 'Dolce Gelato' a 'Amor-Acuyá' y a enfocarse en un modelo que garantiza la frescura del producto con laboratorios de creación en cada local.
Obsesionada con la calidad, Daniela ha preferido consolidar su presencia en Medellín, convirtiendo su heladería en un atractivo turístico de la ciudad. Sin embargo, desde hace un par de años, 'Amor-Acuyá' opera en Estados Unidos bajo la marca hermana 'OLA' en Miami, donde cuentan con una planta de producción que distribuye helado 100% colombiano a hoteles y el estadio Hard Rock.
Para este 2025, según Forbes Colombia, la marca dará un paso significativo al comenzar a vender sus helados en uno de los hoteles del nuevo parque de diversiones 'Epic' de Universal en Orlando, con planes de abrir un posible punto de venta en ese país. Daniela, orgullosa de su trayectoria, aconseja a los emprendedores ser fieles a sus procesos y enamorarse de sus ideas para convertirlas en proyectos de vida.