Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Gobierno: rete-fuente a pagos electrónicos no afectaría a las personas naturales

Gobierno: rete-fuente a pagos electrónicos no afectaría a las personas naturales

Resumen

El gobierno planea igualar la Retención en la Fuente para pagos electrónicos sin afectar a personas naturales, asegurando que solo las operaciones que constituyan ingreso gravado estén sujetas a retención, buscando equidad y modernización tributaria.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

El Gobierno Nacional hizo varias precisiones sobre los alcances de proyecto de decreto que busca equiparar la Retención en la fuente de los pagos electrónicos realizados con tarjetas de crédito y débito, y los efectuados a través de otros medios electrónicos como transferencias, códigos QR o billeteras digitales.

La cartera de Hacienda informó que el proyecto norma se encuentra publicado desde el pasado 15 de octubre para comentarios, que se recibirán hasta el 25 del mismo mes.

MinHacienda precisa que el proyecto propone eliminar la diferencia que existe entre pagos con tarjeta y otros pagos electrónicos, pues las tarjetas débito y crédito tienen en la actualidad una Retención en la Fuente de 1,5%, tarifa que se busca equiparar para todas las operaciones electrónicas que constituyan ingreso gravado, de acuerdo con el artículo 365 del Estatuto Tributario.

“La Retención en la Fuente no se practicará si el pago o abono no constituye ingreso tributario, o si no se trata de adquisiciones de compras de bienes o servicios. Las transacciones entre personas naturales por plataformas como Bre-B, Nequi o Daviplata, que no representen ingresos para el receptor, no estarán sometidas a la Retención en la Fuente", dice la cartera.

 

No a personas nat​​urales

Por su parte, Gustavo Alfredo Peralta, director de Gestión Jurídica de la Dian, explicó que para facilitar la aplicación la norma, el pasado 15 de octubre de 2025 se expidió el Decreto 1066 de 2025 en virtud del cual la entidad podrá compartir las responsabilidades del RUT (Registro Único Tributario), salvo la del impuesto al patrimonio, para el ejercicio de funciones públicas tales como la práctica de la Retención en la Fuente.

Tampoco se practicará retención a las personas naturales no responsables del IVA, conforme al artículo 401-4 del Estatuto Tributario.

Y agrega que “en cualquier caso, el proyecto de decreto aclara que no estarán sometidas a Retención las personas naturales que no sean responsables del IVA: no se está proponiendo un nuevo impuesto sino ajustando Retención en la Fuente ya existente".

De hecho, aclara el funcionario que están eximidos de la Retención en la Fuente los contribuyentes del régimen simple de tributación, de acuerdo con el artículo 911del Estatuto Tributario, y las personas naturales no responsables del IVA, según el artículo 401-4 del mismo Estatuto.

El director de Gestión Jurídica de la Dian destaca que el proyecto de decreto “no crea nuevos impuestos ni incrementa tarifas: solo actualiza un tratamiento tributario ya existente para reflejar la evolución de los sistemas de pago en Colombia y garantizar mayor equidad, eficiencia y trazabilidad".

Por su parte, la cartera de Hacienda dice que “este ajuste, además de fortalecer la equidad horizontal entre contribuyentes, promueve la modernización del sistema tributario y la inclusión financiera, en coherencia con los principios del Gobierno nacional: transparencia, participación ciudadana y justicia económica".

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más