Gobierno rechaza mantener la tasa de interés en 9,25 %
Resumen
La junta del Banco de la República mantuvo la tasa de interés en 9,25%. El presidente Petro y el ministro de Hacienda muestran su desacuerdo, mientras que el gerente del banco defiende la medida como alineada a principios técnicos y constitucionales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Este jueves, la junta del Banco de la República decidió mantener su tasa de interés en 9,25 % por segundo mes seguido. El presidente Gustavo Petro criticó la determinación, al asegurar que esa medida pone en riesgo la recuperación económica y obedece a intereses electorales.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, respaldó las opiniones del mandatario y expresó su descontento con el resultado de la votación, que contó con cuatro votos a favor de la estabilidad de la tasa y tres en favor de su reducción.
En respuesta, el Gerente general de la entidad, Leonardo Villar, afirmó que esas resoluciones se basan en análisis técnicos y en el mandato constitucional de proteger el poder adquisitivo.
Villar recordó que entre diciembre de 2023 y a la fecha, la tasa se ha recortado desde 13 %, y que esas rebajas han contribuido a la caída de la inflación, que pasó de 13,34 % en marzo de 2023 a 4,82 % en junio.