Gobierno radica proyecto de ley para regular el vuelo de drones en Colombia
Resumen
El Ministerio TIC propone ley para supervisar drones y sistemas anti-drones en Colombia, regulando licencias y frecuencias, para prevenir usos maliciosos y proteger telecomunicaciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones radicó ante el Congreso de la República un proyecto de Ley donde define parámetros para el uso, tenencia, porte, transporte, vigilancia y control del uso de drones y sistemas anti-drones en Colombia. La iniciativa designa al Ministerio TIC como autoridad técnica estratégica para garantizar la estabilidad de las telecomunicaciones y prevenir interferencias en el espectro radioeléctrico.
"Entraremos a regular este espacio, para que los aparatos que alcancen vuelo medio o alto tengan la licencia correspondiente. Con esta iniciativa definimos cómo se podría bloquear la frecuencia de los drones que estén siendo usados para fines maliciosos", explicó el ministro TIC, Julián Molina.
El proyecto pretende establecer el marco normativo para la regulación integral de los Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS) y los Sistemas de Contramedidas (C-UAS), es decir, los drones. Para esto, el Ministerio TIC cumple un rol central en la definición de requisitos técnicos y operativos de estos sistemas, asegurando su compatibilidad con las redes nacionales de telecomunicaciones. Asimismo, la entidad ejercerá supervisión para evaluar riesgos asociados al uso del espectro, posibles afectaciones a infraestructura crítica y el cumplimiento del régimen de telecomunicaciones, en coordinación con el Ministerio de Defensa.
"Los grupos criminales están empleado estas tecnologías para afectar a la población civil y a la fuerza pública, que ha sufrido 162 de estos ataques durante este año, un incremento de 138 % frente al año pasado. Esto evidencia la necesidad imperiosa de establecer un marco normativo para la importación, fabricación, comercialización, adquisición, registro, uso, tenencia, porte, transporte, vigilancia y control de drones. El MinTIC participa para regular el espectro radioeléctrico, y así poder establecer posibles amenazas", dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
La iniciativa tipifica sanciones claras ante conductas que amenacen la seguridad ciudadana o las redes de comunicación, incluyendo multas, decomisos y suspensión de actividades por uso ilegal de estos equipos, así como interceptación no autorizada de drones o afectaciones al espectro radioeléctrico.