Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Gobierno pide a gremios propuestas frente a proyecto de Regulación del Sector Energético

Resumen

El Gobierno de Gustavo Petro pide a empresas del sector energético presentar propuestas para mejorar el proyecto de ley de Regulación Justa y Democratización del Sector Energético, buscando la equidad en un servicio que ha sido considerado ineficiente por años.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Gobierno pide a gremios propuestas frente a proyecto de Regulación del Sector Energético

 

El Gobierno del presidente Gustavo Petro reiteró su llamado a las empresas generadoras y comercializadoras de energía a que presenten sus propuestas que fortalezcan la discusión del proyecto de ley de Regulación Justa y Democratización del Sector Energético que hace tránsito en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.

Durante la audiencia pública, citada por el representante José Octavio Cardona, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, se lamentó de que los gremios del sector energético cuestionan la iniciativa del Ejecutivo, pero tampoco presentan sus propuestas para construir una política de Estado.

“Hay otros temas sobre los cuales quiero ver propuestas: todos los días nos reclaman (al Gobierno) los saldos de la opción tarifaria, que no es una deuda de este Gobierno. Bueno, pues si no están de acuerdo con la propuesta que está en el proyecto, ¿cuál es su propuesta, simplemente que lo asuma la nación?", cuestionó el funcionario.

Dijo el ministro que, como representante del Gobierno nacional, lo que se quiere es que las empresas y gremios del sector pongan sus propuestas sobre la mesa.

“Incluso, si quieren háganlo en secreto, se las recibo. He recibido llamadas de gremios que me dicen en secreto que están de acuerdo con revisar la opción tarifaria y el cargo por confiabilidad, pero luego sacan un comunicado en sentido contrario. Este tiene que ser el escenario para que se haga, sin vetos en ningún tema", añadió.

En la audiencia también se escucharon voces de los usuarios que reclaman otro modelo que tenga en cuenta al usuario. “Llevamos más de 30 años recibiendo un servicio pésimo y pagando tarifas imposibles. Por eso, exigimos una ley que, por fin, represente a los usuarios y ponga la equidad en el centro", manifestó Sonia Díaz Ordoñez, usuaria del Meta.

Otros usuarios reclamaron la presencia de los usuarios en la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas).

El ministro insistió en que el Gobierno nacional está abierto a discutir todos los artículos del proyecto de ley, incluidos el cargo por confiabilidad, los subsidios, la opción tarifaria, la inclusión de usuarios a la Creg y la generación de energías limpias al Sistema Interconectado Nacional.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más