Gobernador de Santander anunció la eliminación de la tasa de seguridad que se iba a cobrar en el recibo de la energía eléctrica
Resumen
El Gobernador de Santander elimina la tasa de seguridad en el recibo de energía, amigando la carga económica para familias y empresas tras la reforma tributaria. La seguridad no se verá afectada y se financiará a través de aportes voluntarios por el Fondo Cuenta.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En las últimas horas, el Gobernador de Santander, General (r) Juvenal Díaz Mateus, anunció la eliminación de la tasa de seguridad que se iba a cobrar en el recibo de la energía eléctrica. La medida busca respaldar a empresarios, comerciantes y familias afectados por la reforma tributaria.
Según el mandatario, “El contexto económico exige prudencia, responsabilidad y empatía con quienes generan empleo y aportan al desarrollo. Por eso tomamos la decisión de eliminar esta tasa”.
Díaz Mateus aseguró que la decisión no frena las inversiones en seguridad y afirmó que la administración redoblará esfuerzos para sacar adelante el Centro de Gestión de Riesgo y Seguridad (CEGES), clave en la coordinación de emergencias y la modernización de los sistemas de vigilancia.
Para financiar estas iniciativas, la Gobernación utilizará mecanismos jurídicos que permitan aportes voluntarios mediante el Fondo Cuenta. “Cada peso será destinado exclusivamente a proyectos de infraestructura y tecnología para la seguridad”, enfatizó el Gobernador.
La tasa, aprobada por la Asamblea el 25 de abril y prevista para comenzar a cobrarse en septiembre, enfrentó críticas por considerarse un “impuesto encubierto” al aparecer en la factura de energía.
El Tribunal Administrativo de Santander suspendió temporalmente su cobro tras una demanda de nulidad con medida cautelar. Medida aplica de inmediato.