Gobernación puso la lupa sobre la aguda problemática de inseguridad de Bucaramanga
Resumen
La Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga lanzan una iniciativa en Balconcitos para fortalecer la seguridad ciudadana con la instalación de 21 nuevas cámaras de vigilancia, beneficiando a más de 800 residentes y mejorando la respuesta ante incidentes delictivos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En una apuesta por fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en los barrios tradicionales de Bucaramanga, la Gobernación de Santander, en articulación con la Alcaldía de Bucaramanga y diversas instituciones del Estado, desarrollará este miércoles 15 de octubre la jornada “Fortalecimiento del Frente de Seguridad del barrio Balconcitos”, un evento que busca renovar la confianza ciudadana y mejorar la capacidad de respuesta frente a las problemáticas delictivas que afectan al sector.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda
Redacción Política / EL FRENTE
La actividad iniciará a las 7:30 a.m. en el Salón Comunal del barrio Balconcitos (Carrera 4 #53-28), con la realización de un Consejo de Seguridad encabezado por el gobernador Juvenal Díaz Mateus, junto a representantes de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la CDMB, la Secretaría del Interior de Bucaramanga, y líderes de la Junta de Acción Comunal (JAC) del sector.
Uno de los momentos centrales de la jornada será la entrega e instalación de 21 nuevas cámaras de seguridad que se integrarán al Frente de Seguridad del barrio Balconcitos, fortaleciendo el circuito cerrado de televisión (CCTV) comunitario.
Este sistema había sido instalado originalmente por la propia Junta de Acción Comunal con recursos autogestionados, pero debido al deterioro tecnológico y la necesidad de ampliar la cobertura, ahora será actualizado con apoyo del Gobierno Departamental.
De acuerdo con la Dirección de Seguridad y Convivencia de la Gobernación de Santander, la nueva infraestructura tecnológica beneficiará directamente a más de 800 habitantes del sector, incluyendo pequeños comerciantes, talleres de zapatería, carpintería y vecinos del entorno del Viaducto de la Novena, zona que ha presentado retos en materia de seguridad vial y control de microtráfico.
Paralelo al Consejo de Seguridad, entre las 7:30 a.m. y las 11:30 a.m., se desarrollará una feria de seguridad y oferta institucional en el Kiosko del barrio Balconcitos, donde los asistentes podrán acceder a servicios y orientación de las entidades participantes.
En esta actividad estarán presentes la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Secretaría del Interior de Bucaramanga, el ISABU, la Secretaría de Salud y Ambiente, y otras dependencias de la Gobernación y la Alcaldía, que ofrecerán charlas de prevención, atención en salud, programas de convivencia, jornadas ambientales y asesorías ciudadanas.
Microtráfico, minería ilegal y seguridad vial
Durante el Consejo de Seguridad, las autoridades abordarán temas prioritarios como la presencia de expendios de droga y consumo en espacio público, la minería ilegal en zonas cercanas y los riesgos viales asociados al tránsito bajo el Viaducto de la Novena, que conecta con el occidente de Bucaramanga.
Según voceros de la comunidad, estas problemáticas han afectado la tranquilidad de los residentes y requieren una respuesta coordinada entre los niveles municipal, departamental y nacional.
El gobernador Juvenal Díaz Mateus ha insistido en la necesidad de fortalecer la articulación institucional con las comunidades, asegurando que la seguridad no puede depender únicamente de la fuerza pública:
“La convivencia ciudadana se construye con la gente, con liderazgo social, confianza en las autoridades y herramientas tecnológicas que permitan actuar a tiempo. Hoy Balconcitos da un paso adelante en esa dirección”, expresó el mandatario.
Recorrido por puntos críticos
Al finalizar el Consejo, las autoridades realizarán un recorrido por los puntos críticos del barrio, acompañadas por medios de comunicación y representantes de la comunidad, para verificar las condiciones del entorno y coordinar acciones de intervención inmediata.
El barrio Balconcitos, ubicado en la comuna 17 de Bucaramanga, es reconocido por ser una de las zonas más antiguas y de mayor tradición en la ciudad, situado en inmediaciones del antiguo aeropuerto Gómez Niño. Con esta jornada, la Gobernación de Santander busca convertirlo en un modelo de participación ciudadana y vigilancia comunitaria en la capital santandereana.