Girón debe suspender de inmediato el pico y placa
Resumen
El Tribunal de Santander ordenó el cese inmediato del pico y placa en Girón. La medida debe suspenderse desde el 18 de julio, según la decisión, pero la alcaldía de Girón ha continuado aplicándola, lo que podría llevar a sanciones por desacato.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Continuación de aplicación de la norma es orden de desacato
Tribunal exigió a los tres municipios, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, acatar la decisión o enfrentar las consecuencias legales porque debió suspenderse desde el pasado 18 de julio.
El Tribunal Administrativo de Santander ordenó el cese inmediato del pico y placa en Girón bajo apercibimiento de incidente de desacato. En providencia dictada el 31 de julio, la corporación advirtió a la Secretaría de Tránsito de Girón que la restricción vehicular carece de fuerza ejecutoria desde el 18 de julio, cuando el mismo tribunal dejó sin efectos el decreto que la estableció en Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
Las autoridades de Floridablanca y Piedecuesta informaron a la ciudadanía sobre el levantamiento de la medida y permitieron la libre circulación de vehículos. En Girón, en cambio, la Alcaldía mantiene la aplicación de pico y placa, imponiendo multas y la inmovilización de automotores a quienes infrinjan la orden.
Pierde fuerza ejecutoria
El tribunal requirió al Juzgado Quince Administrativo de Bucaramanga, a las secretarías de Tránsito de Girón y Piedecuesta y a la Dirección de Tránsito de Floridablanca presentar informe en un plazo de un día hábil.
En el auto se señala que el numeral 3.2.1. del auto del 2 de diciembre de 2024, que extendía la medida metropolitana, “pierde fuerza ejecutoria” y debe dejar de aplicarse.
El incumplimiento implicará la apertura de incidente de desacato y la imposición de sanciones legales. Desde la Alcaldía de Girón se señala que hasta tanto no reciba oficialmente la providencia, responderá el requerimiento y que la medida permanece vigente.
Leonardo Silva Parada, empresario piedecuestano y accionante de la tutela, denunció que las autoridades difundieron información errónea al presentar el pico y placa como una medida provisional.