Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Fortalecida cooperación entre Francia y la ‘Ciudad Bonita’

Fortalecida cooperación entre Francia y la ‘Ciudad Bonita’

Resumen

Francia y Bucaramanga fortalecen la cooperación impulsando educación, cultura y ecoturismo. El embajador Sylvain Itté anunció iniciativas de sostenibilidad y desarrollo económico, priorizando la co-creación de proyectos en colaboración con universidades y autoridades locales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Embajador estuvo de visita oficial en la capital santandereana

Francia intensifica la cooperación con Bucaramanga y Santander para impulsar educación, cultura y ecoturismo. En una visita oficial, el embajador Sylvain Itté anunció una hoja de ruta con universidades y autoridades locales para transformar la región según estándares de sostenibilidad y desarrollo económico local.

Itté explicó que el enfoque francés prioriza la co-creación de iniciativas antes que la entrega de fondos condicionados. Citó experiencias previas, como los programas “Entre los Alpes y los Andes” y “Chicamocha en común”, apoyados por la Agencia Francesa de Desarrollo y la ONG Tétraktys, que contribuyeron a la señalización de 130 kilómetros de rutas ecológicas y a la capacitación de más de 2.500 personas.

La Universidad Industrial de Santander,UIS, mantiene 13 convenios con instituciones francesas que incluyen investigación, movilidad académica y doble titulación.

Nuevo convenio trienal

La Alianza Francesa de Bucaramanga firmó un nuevo convenio trienal para ampliar proyectos culturales y la enseñanza del francés, presente en cuatro colegios de la ciudad.

En materia urbana y ambiental, la delegación sostuvo encuentros sobre infraestructura, movilidad, gestión del agua y energías renovables. El embajador precisó tres objetivos: consolidar el sector turístico responsable, acompañar empresas francesas interesadas en invertir y fortalecer el vínculo cultural y educativo.

El balance de la visita remarca que la cooperación se ha basado en resultados medibles, rutas ecoturísticas señalizadas, programas de formación técnica y convenios universitarios vigentes.

Representantes locales expresaron interés en avanzar hacia una estrategia integral de ecoturismo que combine conservación y empleo, con el apoyo técnico y financiero de socios franceses.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más