Forbes 2025: Elon Musk lidera la lista de los más ricos del mundo en un récord histórico de multimillonarios
Resumen
In 2025, Forbes marks a historic milestone with over 3,000 billionaires, collectively amassing $16.1 trillion. Elon Musk tops the list with $342 billion, joined by tech moguls Mark Zuckerberg and Jeff Bezos. New wealth trends show entrepreneurship's rise over inheritance.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La prestigiosa revista Forbes ha publicado su esperado ránking de las mayores fortunas del mundo en 2025, marcando un hito en la historia de la concentración de riqueza global. Por primera vez, el número de multimillonarios ha superado la barrera de los tres mil, alcanzando un récord de 3.028 personas con fortunas que en conjunto suman 16,1 billones de dólares. Esta cifra solo es superada por el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y China.
El empresario sudafricano Elon Musk encabeza la lista con una fortuna estimada en 342.000 millones de dólares, gracias al crecimiento de sus compañías SpaceX, Tesla y su incipiente firma de inteligencia artificial xAI. Le sigue de cerca Mark Zuckerberg, fundador de Meta, con 216.000 millones, impulsado por el desarrollo del metaverso y la inteligencia artificial. En el tercer puesto se encuentra Jeff Bezos, ex CEO de Amazon, con un patrimonio de 215.000 millones de dólares, manteniéndose en el podio gracias a su diversificación en tecnología, medios y el sector aeroespacial.
El ranking también destaca la presencia de figuras icónicas como Larry Ellison (192.000 millones) de Oracle, Bernard Arnault (178.000 millones) de LVMH y Warren Buffett (154.000 millones), quien sigue consolidando su legado inversor con Berkshire Hathaway. La lista se completa con Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Google, Amancio Ortega de Inditex y Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft.
Este año, Forbes ha registrado la entrada de 288 nuevos multimillonarios, la mayor cifra en la historia del ranking. Entre los nuevos nombres destacan Marilyn Simons (viuda del gestor de fondos Jim Simons) con 31.000 millones de dólares, y Lyndal Stephens Greth, heredera del magnate energético Autry Stephens, con 25.800 millones. Sin embargo, el 68% de los nuevos multimillonarios han construido sus fortunas desde cero, reflejando una tendencia hacia la generación de riqueza por emprendimiento más que por herencia.
El sector tecnológico lidera la creación de nuevas fortunas, con 46 nuevos multimillonarios, incluyendo a Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, quien a sus 28 años ha logrado un patrimonio de 10.900 millones de dólares. Otros sectores destacados son el financiero y la salud, con nombres como Justin Sun y Dario Amodei de la firma de inteligencia artificial Anthropic.
El entretenimiento y el deporte también han sumado nuevos multimillonarios. Bruce Springsteen (1.200 millones), Arnold Schwarzenegger (1.100 millones) y Jerry Seinfeld (1.100 millones) han ingresado al selecto club de las fortunas billonarias. En la industria musical, Jay-Z encabeza el listado con 2.500 millones de dólares, seguido de Taylor Swift (1.600 millones) y Rihanna (1.400 millones), quienes han consolidado sus fortunas a través de inversiones en moda, cosmética y propiedad intelectual de su música.
En el deporte, Michael Jordan sigue liderando como el atleta más rico del mundo con 3.500 millones de dólares, gracias a su alianza con Nike y la venta de los Charlotte Hornets. Le siguen Magic Johnson (1.500 millones), Tiger Woods (1.400 millones) y LeBron James (1.300 millones), quienes han diversificado sus ingresos con inversiones en tecnología, bienes raíces y producciones cinematográficas.
El ranking de Forbes 2025 no solo refleja el crecimiento de las fortunas individuales, sino también la evolución de las tendencias económicas globales. Con el auge de la inteligencia artificial, el metaverso y las inversiones en tecnología y salud, el panorama financiero mundial sigue experimentando cambios vertiginosos. Mientras algunos magnates consolidan su posición, nuevos actores emergen, reafirmando que la creación de riqueza está en constante transformación.