Floridablanca es cuarto en casos de tuberculosis en Santander
Resumen
Santander reporta 1.111 casos y 49 muertes por tuberculosis, siendo Bucaramanga el epicentro. Floridablanca ocupa el cuarto lugar con 100 casos. La mayoría de afectados son jóvenes. Urge diagnóstico temprano y adecuado tratamiento.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Preocupante situación debido a progresivos casos de contagios
La Gobernación de Santander, mediante la Secretaría de Salud, reveló cifras que obligan a la atención pública. Hasta el 24 de agosto se registran 1.111 casos y 49 muertes por tuberculosis en el departamento. Floridablanca ocupa el cuarto lugar entre los municipios más afectados, con 100 casos reportados.
El panorama regional sitúa a Bucaramanga como el epicentro con 539 casos, seguido por Barrancabermeja (152) y Girón (121). Completan la lista Piedecuesta (57), San Gil (24), Cimitarra (21), Sabana de Torres (14), Lebrija (11) y Puerto Wilches (9). La incidencia departamental alcanza cerca de 39 casos por cada 100.000 habitantes.
La mayor carga de enfermedad recae en la población joven: el 28% de los casos corresponde a personas entre 20 y 29 años y el 21% entre 30 y 39 años.
Dificultades con VIH
El secretario de Salud, Edwin Prada Ramírez, confirmó que 16 de las muertes correspondieron a personas menores de 49 años y que 7 de los fallecidos presentaban coinfección con VIH.
La Secretaría advierte sobre los síntomas asociados a la tuberculosis y solicita a la ciudadanía acudir a un centro de salud ante tos prolongada con expectoración, pérdida de peso y sudoración nocturna.
Las autoridades enfatizan en la necesidad de diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y seguimiento epidemiológico para contener la transmisión y reducir la mortalidad.
El plan incluye fortalecimiento de la vigilancia, ampliación de pruebas diagnósticas, capacitación del personal médico y campañas comunitarias de información y prevención, lo cual tendrá un seguimiento interinstitucional y médico permanente.