Floridablanca emprende la recta final de sus festividades
Resumen
Las Ferias y Fiestas Dulces de Corazón en Floridablanca integran cultura, gastronomía, arte y deporte, reafirmando su importancia como evento cultural y turístico. La programación ofrece momentos únicos como el Oblea Fest y actividades como el Festival de Teatro y las danzas folclóricas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Fiestas Dulces de Corazón rebosan de alegría
Floridablanca celebra con identidad, memoria, tradición, arte y cultura, mientras miles de asistentes confirman que estas festividades ya son parte esencial del corazón de la ciudad.
Floridablanca vive días de celebración plena con motivo de las Ferias y Fiestas Dulces de Corazón 2025 avanzan con una programación que confirma por qué este municipio se ha consolidado como referente cultural y turístico en Santander.
Durante la programación del 13 de noviembre, propios y visitantes encuentran en cada barrio una experiencia distinta, marcada por la música, la gastronomía, el arte y el deporte.
Un evento autentico
Las actividades continuarán hasta el 17 de noviembre, con un ambiente que mezcla tradición y renovación en igual medida. El sabor local abrió camino con fuerza. El Oblea Fest se convirtió en uno de los escenarios más concurridos de la jornada, al reunir a familias, jóvenes y turistas atraídos por uno de los productos insignia del municipio.
Productores tradicionales exhibieron recetas que preservan técnicas artesanales y sabores únicos. Entre los asistentes, Juan Sebastián Góngora destacó la autenticidad del evento y la calidad de las obleas florideñas, mientras que Óscar Velandia, visitante boyacense, elogió la organización y el valor gastronómico del encuentro.
Con estas voces se reafirma el papel del Oblea Fest como vitrina de identidad y orgullo local y evento de obligada visita. El arte también tuvo un protagonismo contundente. El festival de teatro Gesto Vivo llegó al barrio Caldas con despliegue de talento que convirtió el espacio público en un escenario itinerante.
Convivencia fortalecida
Mimos, títeres y artistas circenses lograron captar la atención de niños y adultos. Más allá del entretenimiento, las funciones dejaron mensajes constructivos que reafirmaron la importancia del arte en la formación de ciudadanía, en la reflexión colectiva y en el fortalecimiento de la convivencia barrial.
La celebración tomó un tono vibrante con el Festival Party Color, un recorrido lleno de energía que inició en el barrio La Paz y culminó en González Chaparro.
Más de cien personas participaron en una caminata que combinó música, juegos y un ambiente familiar. El evento recibió elogios por su capacidad de convocar a niños, jóvenes y adultos alrededor de una actividad diseñada para fomentar integración y bienestar.

Literatura y danza con sentido de pertenencia
En el barrio San Bernardo, la literatura ocupó el centro de la tarde. Lecturas en voz alta, talleres creativos y espacios de exploración acercaron a los niños al mundo de los libros de forma dinámica.
Padres e hijos compartieron historias, fortalecieron lazos y participaron en actividades que demostraron el poder de la lectura como herramienta para imaginar, aprender y construir comunidad y el compromiso de llevar más actividades a este sector con un mensaje de gran autenticidad.
La danza reafirmó su valor como expresión de memoria y tradición en el sector 10 de Bucarica. El Festival de Danzas Sentir Florideño reunió agrupaciones de diferentes edades en un encuentro donde los ritmos folclóricos y latinos despertaron emociones entre los asistentes.
Adultos mayores, jóvenes y parejas pusieron en escena un repertorio que honró las raíces culturales del municipio. Para integrantes como Leticia Buitrago, este tipo de espacios son fundamentales para mantener vivo el sentido de pertenencia y transmitir saberes a nuevas generaciones.
La noche trajo un despliegue musical inigualable con el Festival de Orquestas. Bucarica disfrutó de una secuencia que pasó por vallenato, papayera y música popular.

Evocar y vivir a aquellos diciembres
La comunidad florideña y los asistentes, que arriban desde los municipios vecinos y de otras ciudades del país, celebraron la calidad del espectáculo y el gran impacto que estos encuentros tienen en el fortalecimiento del tejido social.
En la zona del barrio González Chaparro, más de 200 personas celebraron y se gozaron la rumba al ritmo de música decembrina de vieja data con la Orquesta La Revelación, en un ambiente colmado de alegría.
El bienestar físico también tuvo su espacio central. En el parque principal, la comunidad se sumó a sesiones de rumboterapia y Fit Combat organizadas por el Instituto para la Recreación y el Deporte.
Familias completas participaron en rutinas diseñadas para promover salud, energía y hábitos de autocuidado. La actividad fue recibida con gratitud por quienes reconocen el valor de estos espacios gratuitos para mantenerse activos y compartir tiempo de calidad.
Con una oferta diversa y un despliegue que abarca todos los rincones del municipio, las Ferias y Fiestas Dulces de Corazón avanzan con fuerza. Cada jornada muestra cómo la cultura, el deporte, la gastronomía y el arte pueden transformar la vida comunitaria.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios