Floridablanca celebra el Primer Foro de Desarrollo Económico y Turístico
Resumen
Floridablanca será sede del Primer Foro de Desarrollo Económico y Turístico el 6 y 7 de noviembre en el Hotel Roseliere. El evento busca fortalecer el sector empresarial y turístico mediante conferencias y actividades prácticas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Cita con invitados internacionales este jueves y viernes
En la reunión se tendrán herramientas prácticas, contactos comerciales y una vitrina para productos locales, con el propósito de consolidar a Floridablanca como destino turístico y centro de negocios regional.
Floridablanca reunirá a expertos nacionales e internacionales en turismo y desarrollo económico los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Roseliere, en el marco del Primer Foro de Desarrollo Económico y Turístico convocado por la Alcaldía. El objetivo es fortalecer el sector empresarial y elevar la oferta turística del municipio durante las Ferias y Fiestas Dulces de Corazón 2025.
El programa académico incluye conferencias, talleres y ruedas de negocio con especialistas en sostenibilidad, exportación, comercio electrónico, emprendimiento, marketing y moda. Las jornadas se complementan con actividades abiertas al público: taller de cafés filtrados, la primera Exposición de Cafeteros y Cacaoteros ‘Cosechas de Corazón’, un Mercadillo Artesanal y de Emprendedores y presentaciones musicales en los centros comerciales Parque Caracolí y La Florida. Esos eventos no requieren registro previo.
Tejido empresarial local
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, liderada por Adriana Carrero Uribe, informó que la inscripción para las sesiones académicas estará disponible en la página web de la Administración Municipal.
La Alcaldía, bajo la dirección del alcalde José Fernando Sánchez Carvajal, impulsa la iniciativa como una apuesta por el tejido empresarial local y la generación de oportunidades comerciales.
El foro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Competitividad de la Gobernación de Santander, el Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander, las universidades Pontificia Bolivariana y Santo Tomás, la CDMB, el Banco Mundo Mujer, la Fundación de la Mujer, Campusland, la Alianza Empresarial por el Comercio Seguro, Cajasan y la Cámara Colombiana de las Confecciones, capítulo Santander.
Agenda Académica
Jueves 6 de noviembre – Hotel Roseliere
Conferencia: “Negocios Verdes y Sostenibilidad”
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Salón Versalles
Lidera: CDMB y Ruta Emprender
Conferencia: “Exporte seguro y controle el riesgo”
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Conferencista: Silvia Carolina Sánchez - Directora Ejecutiva BASC
Lugar: Salón Marsella
Conferencia: “E-COMMERCE confiable: herramientas y buenas prácticas para empresarios de Floridablanca”
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Salón Marsella
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Salón Versalles
Lidera: Universidad Pontificia Bolivariana
Viernes 7 de noviembre – Hotel Roseliere
Conferencia: “Marketing de Combate: cuando la sorpresa se vuelve estrategia en los negocios”
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Salón Marsella
Lidera: Universidad Santo Tomás
Conferencia: “Innovación = Estructuras Empresariales”
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Salón Versalles
Lidera: Ruta Emprender y Campusland
Taller para Mipymes: “Del contacto a la factura”
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lidera: Cajasan
Rueda de Negocios, Asistencia Técnica en Áreas Transversales y Ruta al Crédito Empresarial
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Salón Versalles
Taller: “Desafíos y oportunidades del sector moda en Colombia”
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Conferencista: Guillermo Criado, gerente de Pat Primo
Lugar: Salón Marsella
Dirigido a: sector confecciones.